09/11/2025
Por la incertidumbre política, la venta de autos usados también cayó en octubre un 2,9%
Fuente: telam
El informe de la Cámara de Comercio Automotor indica que el mes fue peor que septiembre y también que octubre de 2024, aunque en el año el sector está un 12% mejor
>Las consecuencias de la incertidumbre económica que causaron las dos elecciones legislativas que se vivieron en Argentina entre comienzos de septiembre y finales de octubre, primero en la provincia de Buenos Aires y luego a nivel nacional, se sigue reflejando en la retracción de operaciones comerciales del sector automotor. Cayó un 7,6% la venta de autos 0km, y también se vieron afectadas, aunque en menor medida, las de autos usados.
En un mercado que depende mucho menos de la financiación a tasas subsidiadas de las marcas como sí ocurre con los autos 0km, la caída impacta también en la comparación interanual, que fue un 3,1% en relación a igual mes de 2024, cuando se habían registrado 171.606 unidades.
Si se mira la foto del año completo, con diez meses computados, el resultado es positivo, lo que confirma el “efecto elecciones” en la merma de los últimos dos meses. En el período enero-octubre 2025 se vendieron 1.602.941 unidades, un aumento del 11,8% con respecto a igual período de 2024, cuando habían sumado1.433.622 vehículos. En agosto, la mejora del acumulado había sido del 15,8% y en septiembre 13,8%.“Pasada la incertidumbre por las elecciones legislativas de medio término y despejadas las dudas por el rumbo económico que lograron un freno en la comercialización, es de esperar que noviembre recupere el nivel de consultas y ventas de vehículos. Aun así, es importante destacar que en acumulado anual se siguió conservando el crecimiento de las ventas”, explicó el directivo Sebastián Lamas, presidente de CCA.En octubre se repitió la constante de los últimos meses, mostrando al Volkswagen Gol en un primer lugar firme como desde hace un par de años. De ese modelo de Volkswagen en sus versiones Gol y Trend se comercializaron 9.037 unidades, claramente por delante de la pick-up Toyota Hilux que alcanzó los 6.694 patentamientos.
La misma situación se da con los que vienen detrás del top 5. Tanto el Toyota Corolla como el Peugeot 208 volvieron a avanzar y dejaron atrás al Ford Ecosport (auto que ya no se fabrica), lo que marca esa misma tendencia de los modelos que se mantienen en producción. Del mismo modo, por primera vez ingresó a la lista de los 10 autos usados más vendidos el Toyota Etios, que dejó de fabricarse en 2023 pero tiene un volumen de autos muy significativo en el mercado, lo que le permitió desplazar afuera del ranking al Ford Ka, al menos en el mes de octubre. Entre el SUV de Ford y el pequeño auto de Toyota se mantiene noveno el Fiat Palio.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


