Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 16:16 ULTIMOS TITULOS:

08/11/2025

Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia en una histórica ceremonia con líderes mundiales e inaugura un nuevo ciclo político

Fuente: telam

El presidente electo, que tomará posesión ante mandatarios regionales y europeos, se comprometió a impulsar un modelo económico inclusivo y a fortalecer relaciones internacionales tras dos décadas de dominio del MAS en el país

>Rodrigo Paz Pereira, vencedor de la inédita segunda vuelta en Bolivia y, por ende, presidente electo del país, será investido este sábado a las 10:00 local (14:00 GMT) como líder del Poder Ejecutivo, inaugurando un nuevo ciclo político y económico en el país.

La gestión de Paz comienza en un contexto de profunda crisis: escasez de dólares y combustibles, inflación y encarecimiento de alimentos y servicios. El presidente electo prometió aplicar un modelo de “capitalismo para todos”, con créditos baratos para emprendedores y rebajas arancelarias a la importación de tecnología y vehículos.

El presidente electo mantuvo reuniones con representantes de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con este último consolidando un acuerdo financiero por 3.100 millones de dólares.

Antes de la investidura, tomará juramento el vicepresidente electo, Edman Lara, figura popular en TikTok que atrajo controversia por declaraciones y actitudes poco convencionales, incluyendo su intención de jurar vistiendo uniforme policial, aunque ya no pertenece a la fuerza.

La ceremonia contará con la presencia de los mandatarios de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; y Uruguay, Yamandú Orsi, además de autoridades europeas como la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, y la presidenta del Congreso de España, Francina Armengol.

Esta decisión llevó a que Bolivia fuera suspendida de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), bloque regional con el que el país mantuvo estrechos lazos durante casi dos décadas de gestión del MAS.

Paz anticipó que durante su gobierno solo establecerá relaciones internacionales con países donde la democracia sea un pilar fundamental. “Nuestro mensaje es claro: poner a Bolivia en el mundo y que el mundo venga a Bolivia, y para ello estamos haciendo todos los esfuerzos”, afirmó.

En diálogo con medios internacionales, precisó: “Hasta ahora hemos recibido saludos y compromisos de países que comparten los valores democráticos. Mi posición es firme”.

Paz reveló que ya mantuvo un primer acercamiento con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, y expresó su interés en renovar las relaciones con Washington: “Estados Unidos juega un rol preponderante con el cual vamos a restablecer, Dios mediante, si así es la voluntad de partes, nuestra relación”, afirmó el presidente electo.

La asunción de Rodrigo Paz se da en un marco crítico para la oposición del nuevo gobierno: el MAS, que gobernó Bolivia casi dos décadas, expulsó el jueves pasado al presidente saliente Arce a solo dos días de entregar el poder a Rodrigo Paz.

La decisión, anunciada por el jefe del partido, Grover García, se atribuye a “malos resultados electorales”, denuncias de corrupción no resueltas y acusaciones de deslealtad interna.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!