08/11/2025
Emmanuel Macron advirtió que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo Unión Europea-Mercosur tras las críticas en Francia
Fuente: telam
El presidente francés exige “respuestas claras” y medidas espejo en pesticidas después de mostrarse “optimista” por el pacto rechazado por agricultores galos
>El presidente francés Emmanuel Macron aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la En rueda de prensa conjunta con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, Macron afirmó que Francia espera “respuestas claras” sobre el acuerdo, temido por agricultores y ganaderos franceses ante la posibilidad de que su mercado se vea inundado de carne, azúcar o arroz procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El mandatario francés recordó que anteriormente había dicho que el acuerdo “no era aceptable” para el sector agrícola de su país pero que, tras presentarse un elemento “nuevo” con una “cláusula de salvaguarda agrícola robusta”, se mostró “optimista” ante las negociaciones.Estos comentarios fueron considerados por gran parte de la clase política francesa y el sector agrícola como una “renuncia”.
Entre las condiciones que pide Francia, Macron mencionó “medidas espejo” para que los productores de todos los países signatarios sigan las mismas reglas en torno a pesticidas y alimentación animal, así como “controles sanitarios reforzados”.
El miércoles, el canciller brasileño Mauro Vieira afirmó que la intención de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, es firmar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur el 20 de diciembre en Río de Janeiro.
“La presidenta de la Comisión reafirmó su certeza, su creencia y su firme esperanza de que el acuerdo sea firmado al final del año (...), cuando será realizada la cúpula del Mercosur”, declaró.
El canciller, además, tachó de “excelente” el encuentro con Von der Leyen, quien está en Belém para participar en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno que antecede a la cumbre climática de la ONU (COP30) que empieza el próximo lunes.En cuanto a la reunión entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra los días 9 y 10 de noviembre en la ciudad colombiana de Santa Marta, Vieira dijo que esperaba que la crisis venezolana fuera tratada.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


