Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 02:48 ULTIMOS TITULOS:

07/11/2025

Aumento para empleadas domésticas: acordaron un 2,7% entre noviembre y diciembre, junto a un bono de $14.000

Fuente: telam

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un incremento a aplicarse en estos dos meses más un monto adicional hasta enero para el personal doméstico

>Las empleadas domésticas recibieron la confirmación de un aumento salarial del 2,7%, distribuido en dos tramos, junto con un pago adicional no remunerativo, tras una resolución de la La definición se tomó durante una reunión efectuada en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social este viernes 7 de noviembre y, según fuentes oficiales, la firma se llevará adelante el próximo lunes 10.

La CNTCP, compuesta por representantes sindicales, empleadores y autoridades estatales de los ministerios de Economía, Desarrollo Social y la Secretaría de Trabajo, determinó que la mejora salarial será de 1,4% para noviembre y 1,3% para diciembre.

A partir de lo anunciado por Trabajo, las escalas en noviembre quedarían de la siguiente forma (aún no fueron informados en forma oficial):

Personal para tareas específicas (cocina, cuidado de personas, etc.)

    Caseros

      Asistencia y cuidado de personas (adultos mayores, niños, personas enfermas)

        Personal para tareas generales (limpieza, mantenimiento)

          En caso de cumplirse con lo pactado entre el Gobierno y los sindicatos, las categorías para diciembre se ubicarán en los siguientes valores:

          Personal para tareas específicas (cocina, cuidado de personas, etc.)

            Caseros

              Asistencia y cuidado de personas (adultos mayores, niños, personas enfermas)

                Personal para tareas generales (limpieza, mantenimiento)

                  Las cifras reflejan el salario inicial sin considerar extras. Al resultado total se incorporan beneficios estipulados, como el incremento por años de servicio, equivalente al 1% por año, y el adicional por zona desfavorable, que representa el 30% del sueldo mínimo donde corresponda.

                  Este ajuste impacta directamente en más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país. Los salarios del personal doméstico mantenían valores inalterados desde septiembre, mes en el que finalizó la etapa previa de aumentos pactados. El ciclo anterior representó un alza acumulada del 6,5% sobre la base fijada al inicio del año, distribuida entre julio, agosto y septiembre, aunque, de acuerdo con los datos relevados, los valores concretos percibidos superan a los oficiales por al menos $2.000 cada hora trabajada.

                  Sindicatos del sector declararon a Infobae que la brecha entre el salario mínimo oficial y lo efectivamente recibido por las empleadas domésticas muestra un crecimiento constante cada mes. En promedio, la diferencia ronda el 65% y, dependiendo de la categoría de tareas, la ubicación geográfica y otros factores, puede subir a más del 100%.

                  Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!