Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 00:23 ULTIMOS TITULOS:

07/11/2025

Cuánto impacta la ola de autos importados en la industria automotriz nacional

Fuente: telam

A pesar de un crecimiento del 40% de las ventas, dos años después de la apertura de las importaciones, los autos nacionales perdieron un 15% de volumen en el mercado local

>La proporción de autos importados y nacionales 0km en el mercado argentino sigue profundizando mes a mes el cambio de escenario que se está dando desde diciembre de 2023 tras la apertura irrestricta de las importaciones.

Los números de 2025 ya superaron las 500.000 unidades (523.350), pero 13 modelos se llevan el 50% del total de patentamientos. Y es en esos 261.000 vehículos que la industria nacional arrasa, con algo más de 172.000 autos contra sólo 77.000 de origen brasileño y apenas 12.000 que llegan desde China con la solitaria Ford Territory.

En cambio, el Toyota Yaris vendió 28.202 autos para ser el número 1 en ventas absolutas del mercado local, el Volkswagen Polo alcanzó los 19.453, el Toyota Corolla Cross 17.166, y el Chevrolet Onix patentó 12.127 automóviles.

La proporción cambia notablemente, porque los autos brasileños tienen 195.000 unidades, los argentinos 193.000 y los importados de otros destinos los restantes siguen siendo los mismos 12.000 anteriores.

El cambio de situación, sin embargo, no fue tan inmediato como podía haber sido, porque aunque desde enero de 2024 las marcas pudieron traer tantos autos importados como quisieran, había restricciones indirectas como las deudas con casa matriz que tenían todos y los plazos de pago al exterior que todavía seguían siendo a 180 días.

Así, en julio del año pasado, la proporción de autos nacionales en el mercado había bajado relativamente poco, desde el 66% que tenía a fines de 2023 a un 58% cuando empezó el segundo semestre de 2024. Ya en diciembre había bajado a 55% mientras los autos brasileños pasaban del 33% al 36%, y a partir de la eliminación del impuesto PAIS y la escala 1 del impuesto interno, las curvas se aceleraron.

Esto fue lo que generó que el Toyota Yaris se convirtiera en el auto más vendido en el acumulado de ventas de nueve meses, casi empatado (sólo 14 unidades) con el Fiat Cronos, situación que se afirmó en octubre con más de 400 autos de diferencia.

Un dato final que puede tomarse para evaluar cuánto perdió la industria nacional con respecto a los últimos dos años es el volumen de autos que se vendieron en el mercado, porque aunque la proporción cayó, las ventas crecieron notablemente.

En octubre de 2023, con el 66% del total de patentamientos, la industria nacional patentó 246.377 unidades. Un año después, en octubre 2024, los autos argentinos que ya no eran el 66% sino el 56% del total, fueron 188.272. Y ahora, con los números de octubre de 2025 y el 40% de las ventas, los autos argentinos alcanzaron volvieron a recuperarse para alcanzar los 209.340 patentamientos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!