Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 23:06 ULTIMOS TITULOS:

06/11/2025

15 años del Filbita, una fiesta literaria con talleres y lecturas compartidas

Fuente: telam

El festival infantil celebra su aniversario con nuevas propuestas y alianzas. Una edición marcada por la colaboración, la creatividad y el impulso de proyectos que buscan expandir el universo lector

>Filbita, el festival para los más chicos organizado por la Fundación FILBA, lo sabe y cada año redobla la apuesta para ir por más. Y dando pasos hacia adelante, observa por dónde ir y qué es lo necesario para que más y más chicos y chicas tengan la oportunidad de acercarse a los libros y al universo de las palabras. Este fin de semana, del 7 al 9 de noviembre, es la oportunidad para no dejar pasar esta fiesta de lecturas imperdible.

El Filbita, que este año cumple quince años, tiene como lema “Leer con otras y otros”, y se mira en retrospectiva para seguir hacia adelante con aún más ímpetu. En este camino de expansión, sumaron Sinfín, un nuevo proyecto en el que desplegar las alas y seguir creciendo y compartiendo.

Esta edición lleva la estética creada por la artista y autora chilena Paloma Valdivia, colaboradora en otras oportunidades del festival, quien diseñó una identidad visual que transmite el espíritu de este año.

“¿Qué es lo que nos mueve, qué es lo que mueve al festival?”, comienza preguntándose Chausovsky, y continúa diciendo que durante todos estos años Filbita “reunió a escritores, ilustradores, madres, padres, tías y abuelos y sobre todo a chicos y chicas, lectores y lectoras de todas las edades con una idea: celebrar la lectura compartida” y ampliar horizontes literarios, poéticos, creativos y de participación para las infancias.

Pero no solo se celebrará como vienen haciendo hace quince años, sino que este año se suman a un proyecto más grande nacido en FILBA, Sinfín, “un nuevo proyecto que busca ayudar a que los libros circulen, para enriquecer bibliotecas comunitarias al tiempo que se hace foco en la mediación de lectura y en los lazos que se tienden en torno al libro y la lectura”. Sinfín trabaja con distintas instituciones en simultáneo, con el objetivo de contribuir a que se fortalezcan redes sociales, en el sentido más amplio, “con la convicción de que el libro y la cultura son espacios simbólicos fundamentales para que eso suceda”.

Fotos: archivo y gentileza prensa Filbita.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!