06/11/2025
“Reconciliación”: Juan Carlos I admite sus errores y busca acercarse a los españoles tras los escándalos
Fuente: telam
El exrey español publica unas memorias en las que aborda sin tapujos los momentos más controvertidos de su vida y expresa su deseo de ser comprendido por quienes alguna vez lo admiraron
>Las memorias del rey emérito Juan Carlos I son un libro “muy personal” en el que, sin evitar las polémicas, busca “acercarse” a los españoles, explica la autora francesa Laurence Debray, que le ayudó a escribirlas.
En una cafetería parisina cerca del Panteón, donde Francia honra a los hombres y mujeres que marcaron su historia, Debray explica a AFP cómo dieron vida a las memorias de este exjefe de Estado español “con un destino europeo único”.
El proyecto de dejar para la posteridad su testimonio surgió en la capital emiratí. Su dirigente Mohamed Bin Zayed sugirió al monarca que “ahora que está lejos, tranquilo, [era] la hora de hacer balance”, recuerda la autora francesa.
Es una forma de dar “su versión, su verdad, es la historia con mayúsculas pero descrita desde dentro, desde su punto de vista”, insiste Debray.
Por eso, señala la escritora, el rey emérito tampoco evita abordar las cuestiones polémicas que lo rodearon en los últimos años.
Entre los escándalos mencionados en sus memorias, el exsoberano habla del donativo de 100 millones de dólares del difunto rey de Arabia Saudita, Abdulá. Fue “un grave error” aceptarlo, admite.
Para Debray, no hay muchos reyes que hayan escrito sus memorias. “Es un libro que él quería ver publicado, que asume completamente”.
“Le gustó mucho revivir sus recuerdos. El libro es muy personal”, explica la escritora, a quien le sorprendió descubrir la “soledad que vivió desde su infancia”.
Durante dos años, Laurence Debray se reunió con el rey emérito en unas jornadas bien organizadas.
Juan Carlos “es muy meticuloso con la elección de las palabras (...) y queríamos que el estilo reflejara su forma de hablar”, recalca. Las conversaciones eran en francés, un idioma que el emérito domina desde su infancia en Suiza.
Fuente: AFP
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



