Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 15:10 ULTIMOS TITULOS:

06/11/2025

La Noche de los Museos 2025: circuitos por barrios, actividades destacadas y guía para recorrer Buenos Aires

Fuente: telam

La edición 2025 suma circuitos temáticos, experiencias inmersivas, conciertos y muestras interactivas en museos y edificios históricos, con transporte público sin costo para facilitar el acceso a cada propuesta

>Más de 300 museos, edificios históricos y espacios culturales abrirán sus puertas en Buenos Aires el sábado 8 de noviembre, de 19 a 2, en la 21ª edición de La Noche de los Museos. La transición hacia recorridos por circuitos barriales ganará protagonismo, con propuestas en las 15 comunas y acceso gratuito a todas las actividades. El transporte público será gratuito para facilitar los traslados.

El Casco Histórico y su área fundacional, núcleo de la memoria y el patrimonio porteño, ofrecerán visitas a la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), abierta tras su restauración, donde se dispondrá una experiencia inmersiva en el subsuelo y conciertos en los distintos espacios del edificio. En la puerta se presentará la Banda Sinfónica de la Ciudad y se realizará una intervención de fileteado en vivo en el camión de la orquesta, a cargo del artista Dany Rodríguez.

El Museo de la Ciudad (Defensa 187) sumará un set musical con el DJ Villa Diamante, además de un mapping sobre su fachada. Dentro del mismo circuito se abrirán espacios históricos, como el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65), el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Perú 222/272) y el el Sitio Arqueológico La Cisterna (Moreno 550), con recorridos en inglés a cargo del equipo de Cascos Histórico. El Museo del Mate (Av. de Mayo 853) se incorpora como punto novedoso.

El recorrido sobre la Milla de los Museos incluirá visitas guiadas a la Estación Retiro Mitre, acceso al mirador de laTorre Monumental y recorridos a la Plaza Fuerza Aérea con intervención del equipo de Patrimonio. El Palacio Noel, sede del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422), recibirá al público en sus salas y jardines.

El Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) inaugurará la instalación efímera La Torre de Pisa de spaghettis, de Marta Minujín, hecha con catorce mil paquetes de tallarines que los visitantes podrán llevarse. El Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373) inaugurará la muestra Bioartesanías: el futuro ya llegó sobre la convergencia de prácticas ancestrales y tecnologías emergentes. En el MALBA (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415) se presentará la Colección Costantini y la exposición Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s.

San Telmo y sus alrededores invitarán a visitar el Casal de Catalunya (Chacabuco 863), el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600) y la Feria Artesanal del Parque Lezama. El Museo Moderno (Av. San Juan 350) y el MACBA (Av. San Juan 328) abrirán sus puertas con programaciones especiales.

Colon Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2147) mostrará el detrás de escena del Teatro Colón, mientras que la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1) presentará proyecciones inmersivas, visitas guiadas, un patio gastronómico, actividades para las infancias y una performance colectiva. El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (Agustín R. Caffarena 51) sumará recorridos y exposiciones, y junto a RadioBar Buenos Aires (Wenceslao Villafañe 65) se recreará la primera transmisión radiofónica argentina.

En el circuito de Belgrano, estarán abiertos el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Juramento 2291), el Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390) y el Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079). Coghlan sumará el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (Superí 2647).

El barrio de Boedo resaltará al Museo Monte de Piedad del Banco Ciudad (Av. Boedo 870).

El Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaurès 735) tendrá visitas guiadas y una serenata al Abasto desde los balcones. El Museo Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) y el Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Av. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda) permitirán disfrutar la noche en casonas rodeadas de parques.

La programación completa y el listado de espacios participantes pueden consultarse en festivalesba.org.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!