06/11/2025
Tragedia de Kentucky: uno de los motores del avión de desprendió poco antes de despegar
Fuente: telam
Según los investigadores de seguridad, el motor izquierdo del avión se desprendió cuando la aeronave se inclinaba hacia el despegue. Al menos doce personas fallecieron tras el accidente
>Un motor del avión de carga de UPS que se estrelló esta semana en Louisville, Kentucky, se desprendió momentos antes del despegue, según informó el miércoles la Junta Nacional de Seguridad del Transporte.
Al menos doce personas fallecieron, según informaron las autoridades el miércoles. Un médico forense se encontraba en el lugar del accidente ese mismo día, y el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, indicó que el estado de algunos cuerpos podría dificultar la identificación de las víctimas. Las identidades de las víctimas no se han dado a conocer.
En una rueda de prensa celebrada el miércoles por la tarde, Todd Inman, miembro de la junta de seguridad del transporte, dijo que, según las imágenes de seguridad, el motor izquierdo del avión se había desprendido del ala mientras la aeronave rodaba para despegar.Añadió que el avión —que tenía otros dos motores— había sobrepasado una valla al final de la pista antes de estrellarse contra el suelo a las afueras del aeropuerto.El incendio inicial lanzó columnas de humo negro al crepúsculo y provocó nuevos focos en los edificios de la planta baja.“Esto conmocionó a nuestra comunidad”, dijo en la conferencia de prensa el representante Morgan McGarvey, demócrata que representa a Louisville en el Congreso. “Anoche, Louisville parecía un escenario apocalíptico”.Las labores de búsqueda y rescate continuaron el miércoles en el lugar del accidente. El perímetro permanecía acordonado y una grúa rociaba agua periódicamente sobre los puntos calientes. Camiones transportaban agua al lugar y organizaciones como la Cruz Roja y el Ejército de Salvación proporcionaban alimentos y suministros a los trabajadores.
Los miembros de la junta de seguridad del transporte llegaron a Louisville el miércoles para comenzar una investigación que durará meses sobre las causas del accidente fatal.
Tras el accidente, quince personas heridas fueron trasladadas a los hospitales de la Universidad de Louisville, según informó Heather Fountaine, portavoz del sistema de salud de la universidad. Trece de los pacientes habían sido dados de alta el miércoles; dos permanecían hospitalizados en estado crítico, añadió.
“No puedo creer que estemos vivos”, dijo el señor Embry refiriéndose a sí mismo y a sus ocho empleados.
El avión, que se dirigía a Honolulu, transportaba unos 38.000 galones de combustible, y uno de los edificios contra los que se estrelló era una planta de reciclaje de petróleo, dijo el Sr. Beshear en una conferencia de prensa el miércoles.El gobernador expresó su pesar por las vidas perdidas y añadió que el avión estuvo a punto de impactar contra un restaurante, un centro de convenciones y una gran planta de Ford. “Podría haber sido mucho peor”, afirmó.Cientos de bomberos se congregaron en el lugar el martes para contener el incendio, y muchos seguían allí el miércoles.
El aeropuerto había reabierto una pista el miércoles por la tarde y el cielo sobre el lugar del accidente lucía despejado. Dan Mann, director ejecutivo del aeropuerto, declaró en una rueda de prensa al mediodía que el aeropuerto estaba operativo, aunque aún se registraban algunas cancelaciones y retrasos.
El avión, un McDonnell Douglas MD-11, no transportaba materiales peligrosos, declaró el Sr. Beshear. El vuelo, UPS 2976, ascendió a tan solo 175 pies antes de descender rápidamente, añadió.
Desde 2006 se han producido al menos tres accidentes aéreos de UPS, dos de ellos mortales. El más reciente ocurrió en 2013, cuando un avión que había despegado de Louisville se estrelló antes de llegar a la pista de aterrizaje en Birmingham, Alabama, causando la muerte de sus dos pilotos.
Los aviones MD-11 ya se han visto involucrados en accidentes mortales. En un caso, un vuelo de Swissair se estrelló frente a la costa de Nueva Escocia, Canadá, en 1998, falleciendo las 229 personas a bordo.Boeing, que compró McDonnell Douglas en la década de 1990, afirmó en un comunicado que había ofrecido asistencia técnica a la junta de seguridad del transporte.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


