06/11/2025
Mercado Libre pide que el Gobierno regule a las plataformas chinas con las que compite
Fuente: telam
El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”
>El presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, reclamó regulaciones para las plataformas chinas como Temu y Shein, que vienen teniendo un crecimiento acelerado con una fuerte penetración comercial en la región.
El ejecutivo advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo provenientes de China amenaza con afectar a las pequeñas y medianas empresas, que representan cerca del 90% del volumen de ventas de Mercado Libre.
De la Serna dijo que con regulaciones como las actuales, “no se generan puestos de trabajo locales”.
Por otro lado, explicó que la irrupción de nuevos competidores obliga a Mercado Libre a ser más agresivo en inversiones y eficiencia logística, pero advirtió que el crecimiento sin control de estas plataformas “desequilibra el campo de juego”.
Según Sensor Tower, los usuarios activos mensuales de Temu en América Latina crecieron 143% interanual en el primer semestre de 2025, alcanzando a más de 105 millones de personas.
Mercado Libre, en tanto, se mantiene como la mayor empresa de e-commerce latinoamericana, con más de 112.000 empleados y 27 trimestres consecutivos de crecimiento anual superior al 30%.
No obstante, este año invirtió USD 65 millones en un nuevo centro logístico en las afueras de Buenos Aires.
“La estabilidad y la capacidad de planificar con antelación siempre han sido más difíciles, aunque las condiciones son significativamente mejores que de donde veníamos”, dijo De la Serna. Asimismo, reconoció que mientras Amazon hizo mejor a Mercado Libre, China “es otra historia”.El ejecutivo recordó que la llegada de Amazon a Brasil hace una década impulsó a Mercado Libre a mejorar y expandirse. “Nos obligaron a subir el listón y a ser mucho más agresivos”, reconoció.El último informe trimestral de Mercado Libre reveló que el beneficio neto entre abril y junio alcanzó 523 millones de dólares, cifra que representa una disminución interanual del 1,5% y se sitúa por debajo de los 596 millones de dólares que anticipaban los analistas consultados por LSEG.
Con información de NA
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



