Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 21:04 ULTIMOS TITULOS:

05/11/2025

La inteligencia belga apuntó a Rusia como posible responsable de las recientes incursiones de drones en el país

Fuente: telam

Bélgica convocó al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la amenaza, que podría estar relacionada con estrategias de presión del Kremlin

>Las autoridades de inteligencia belgas sospechan que Rusia estaría detrás de los “La amenaza es seria, hay que ser conscientes de ello”, declaró ante el Parlamento el ministro de Defensa, Theo Francken. Aunque evitó nombrar directamente a un país, los servicios de inteligencia apuntan a un “actor estatal”, con Rusia como principal sospechoso. Así lo trasladaron durante la reunión preparatoria del Consejo de Seguridad Nacional convocada por el primer ministro, Bart de Wever, antes del encuentro oficial previsto para este jueves.

El primer ministro belga se reunirá mañana con los titulares de Justicia, Defensa, Interior y Exteriores para evaluar la situación, tras la detección en las últimas semanas de drones en las bases militares de Elsenborn —cerca de la frontera con Alemania— y de Marche-en-Famenne, en el sur del país. Ante esta situación, el Ejército tiene órdenes de neutralizar los aparatos siempre que sea seguro hacerlo “sin causar daños colaterales”.

En los últimos días, las autoridades también se vieron obligadas a interrumpir operaciones en los aeródromos de Ostende y Amberes, así como en los aeropuertos de Lieja y Zaventem, donde se cancelaron 54 vuelos. Según los responsables de seguridad, los drones han sido avistados volando en formación y durante la noche, un comportamiento que apunta a un elevado nivel de preparación técnica y de coordinación.

Aunque el año pasado Bélgica registró alrededor de 30.000 incidentes relacionados con drones, solo en dos casos las aeronaves comerciales tuvieron que modificar su trayectoria. Los servicios de inteligencia advierten que la situación es ahora más delicada y sostienen que el momento elegido para estos incidentes no es casual: coincide con el debate interno del Gobierno belga sobre la posible autorización para utilizar los fondos rusos congelados con destino a la reconstrucción de Ucrania.

Desde la UE alertan que Rusia “está poniendo a prueba las fronteras europeas, sondeando nuestra determinación y socavando nuestra seguridad”, subrayando la urgencia de reforzar las capacidades defensivas y avanzar en la creación de un Los incidentes en Bélgica y el norte de Europa evidencian una tendencia cada vez más frecuente: drones desconocidos operando cerca de infraestructuras críticas. Frente a este escenario, gobiernos europeos avanzan en planes de respuesta acelerados y cooperación en defensa aérea, al tiempo que las autoridades de aviación civil y militares analizan los patrones detrás de estas incursiones.

(Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!