Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 14:52 ULTIMOS TITULOS:

05/11/2025

La australiana condenada por matar a tres parientes de su ex marido con un plato de “hongos asesinos” pidió la revisión del fallo

Fuente: telam

Aunque la justicia considera probado que Erin Patterson invitó a cenar sus ex suegros y a sus cuñados para darles setas mortales, sus abogados insisten en que hubo un “grave error” en el proceso legal

>Erin Patterson, la mujer australiana de 51 años condenada a cadena perpetua por el asesinato de tres personas con setas tóxicas, apeló la sentencia alegando “grave error judicial”, según documentos difundidos este miércoles.

La cadena nacional ABC y el Sydney Morning Herald informaron que el recurso jurídico fue presentada y aceptada por el Tribunal de Apelación, pero este aclaró que aún no ha sido admitida formalmente.

La defensa acusó a la Fiscalía de un interrogatorio “injusto y opresivo” y cuestionó la relevancia de ciertas pruebas aceptadas, mientras que otras fueron rechazadas injustificadamente. Por otra parte, pidió que Patterson no asista en persona a una eventual audiencia oral sobre su caso.

La condenada fue sentenciada en septiembre y podrá optar a la libertad condicional después de 33 años. La Fiscalía, por su parte, apeló la sentencia considerándola “manifiestamente inadecuada”.

Durante el juicio, Patterson alegó que la intoxicación fue accidental y causada por la ingestión de amanita phalloides, el hongo más letal del mundo. Sin embargo, en julio, un jurado de 12 miembros la declaró culpable del asesinato de Don y Gail Patterson y de Heather Wilkinson, así como del intento de asesinato de Ian Wilkinson.

El caso de los “hongos asesinos”, como fue apodado internacionalmente, desató una cobertura mediática sin precedentes en la pequeña localidad australiana de Leongatha. Cadenas de televisión, periodistas y podcast siguieron de cerca el juicio contra Erin Patterson, quien fue hallada culpable de asesinar a tres familiares y de intentar matar a un cuarto al servirles un beef Wellington contaminado con amanita phalloides, el temido “hongo de la muerte”.

En la audiencia de impacto, el sobreviviente Ian Wilkinson relató el duelo que enfrenta: “El silencio en nuestro hogar es un recordatorio diario. Sigo cargando un pesado fardo de dolor por su muerte prematura”. El juez, al dictar sentencia, apuntó la falta de remordimiento de Patterson como agravante.

El recurso de apelación presentado por Patterson será ahora evaluado por un tribunal superior, que deberá decidir si existen razones legales para modificar o repetir el juicio.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!