Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 14:04 ULTIMOS TITULOS:

05/11/2025

Desbarataron una banda que operaba desde un barrio privado y se dedicaba a los juegos clandestinos online

Fuente: telam

Luego de una serie de allanamientos, secuestraron varios vehículos de alta gama y dispositivos tecnológicos. Hay dos detenidos

>El despliegue de una investigación judicial sobre lavado de activos provenientes de casinos virtuales culminó con una serie de allanamientos simultáneos en Los procedimientos fueron resultado de la causa dirigida por el juez Santiago Inchausti que expuso el funcionamiento de una banda dedicada a la explotación de juegos clandestinos online y al blanqueo de sus ganancias, con ramificaciones internacionales. Asimismo, confirmaron que la incautación de vehículos de alta gama, grandes sumas de dinero en efectivo y documentación clave.

Dos de los procedimientos se realizaron en el exclusivo barrio privado Rumencó, específicamente en la zona conocida como Ceibos, los cuales comenzaron cerca de las 08:00 horas. No obstante, a lo largo de la jornada, se ejecutaron un total de diez allanamientos en distintos puntos de la ciudad.

Según explicaron las autoridades, las tareas previas se extendieron durante varias horas y permitieron organizar un dispositivo que se ejecutó sin incidentes. A través del Departamento de Operaciones contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico, logró desarticular la estructura principal de la organización criminal.

Entre los elementos secuestrados, las autoridades contabilizaron un total de 174.460 dólares, 18.500 reales, 13.720 pesos uruguayos, 1.061.000 guaraníes y 2.817.600 pesos argentinos. Además, secuestraron siete vehículos de alta gama, cuatro motocicletas de gran cilindrada, dos cuatriciclos, 30 teléfonos celulares, 11 computadoras y una cantidad significativa de documentación que resultaría relevante para la causa.

La investigación, que comenzó en julio del año pasado, permitió reconstruir el entramado delictivo que operaba desde el barrio privado. Según constó en el expediente, en estas dos propiedades del barrio cerrado se encontraban los centros operativos del sistema de juego ilegal y lavado de activos.

En este sentido, los investigadores explicaron que el grupo contaba con un brazo financiero encargado de blanquear las ganancias obtenidas como producto de la actividad ilícita. Por esta razón, los principales implicados fueron imputados por los delitos de asociación ilícita, explotación de juego clandestino e infracción al Código Aduanero.

Respecto al rol de estos sujetos, se constató que se trataban de personas en situación de vulnerabilidad que cedían sus datos personales a cambio de sumas mínimas de dinero. De esta forma, sus identidades se utilizaban para abrir cuentas bancarias y digitales falsas. En ellas se depositaban y fragmentaban las ganancias ilícitas, con el objetivo de dificultar el rastreo y camuflar el origen de los fondos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!