Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 23:33 ULTIMOS TITULOS:

04/11/2025

Cuba registró un nuevo récord de protestas en octubre: “El reclamo de que los gobernantes entreguen el poder se ha convertido en un leitmotiv”

Fuente: telam

El Observatorio Cubano de Conflictos reportó 1.249 manifestaciones contra la dictadura en el mes que acaba de finalizar

>El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) documentó en octubre el mayor número de protestas, denuncias y acciones cívicas jamás registrado en De acuerdo con la organización, la cifra representa un incremento de más de 100 acciones respecto a septiembre, cuando Según reportó el observatorio, el aumento se atribuye principalmente a desafíos al Estado policial, manifestaciones por la crisis de los servicios públicos y denuncias relacionadas con la salud ante epidemias de dengue, chikungunya y otros arbovirus.

Las plataformas digitales y redes sociales desempeñaron un papel central en octubre. El OCC informó que “el reclamo de que los gobernantes comunistas entreguen el poder y se larguen del país se ha convertido en un leitmotiv de estas protestas y denuncias digitales”, incluso entre periodistas tradicionalmente afines al oficialismo.

Según detalló el observatorio, las quejas más frecuentes provienen de los prolongados apagones, algunos de hasta 30 horas, y de los períodos sin agua corriente que pueden extenderse por meses. El estado de insalubridad derivado de la acumulación de basura también generó malestar, vinculándose la situación a la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores.

Por su parte, el crecimiento en el número de protestas relacionadas con la salud pública fue notorio. El OCC reportó un salto de 99 denuncias en septiembre a 248 en octubre, proporcional al avance de cuatro arbovirus que han afectado a extensas comunidades en la isla. Los hospitales colapsaron y se registró la muerte de al menos 15 personas, aunque el régimen solo reconoce tres fallecimientos.

La ONG señaló que “aunque dispone de miles de millones de dólares en efectivo, el régimen no adquirió para esta eventualidad camiones de basura y de fumigación, malatión para las motomochilas, abate para matar las larvas de mosquitos ni medicamentos básicos de alivio como analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos”.

El contexto económico y alimentario sigue agravándose. Con 127 protestas registradas en la categoría Alimentación-Inflación-Agricultura, el OCC recogió el testimonio de ciudadanos que exhiben escasez extrema de alimentos básicos. La organización relató casos como el de un anciano “masticando sobras como un gato callejero” o el de familias que solo logran acceder a mínimas raciones de arroz subsidiado.

Las acciones represivas representaron 106 entradas en el registro del OCC. Durante octubre, el líder opositor Las autoridades del régimen mantuvieron además medidas como topes de precios, multas y decomisos contra emprendedores privados, especialmente en La Habana.

Otros problemas sociales relevados por el OCC abarcaron 71 denuncias, entre ellas el incremento del trabajo y la mendicidad infantil, así como episodios de maltrato en el Servicio Militar Obligatorio y la vulnerabilidad de los ancianos ante desastres naturales recientes.

La crisis de vivienda acompañó el impacto del Por último, la Conferencia de Obispos Católicos Cubanos, citada en el informe, denunció que en el país “se está viviendo una catástrofe de enormes proporciones, una tragedia nacional que se suma ahora a la ya difícil realidad cotidiana del pueblo: escasez de bienes primarios, cortes eléctricos prolongados y frecuentes, y virus y enfermedades propagándose de modo creciente”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!