Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 17:28 ULTIMOS TITULOS:

04/11/2025

Proponen endurecer los requisitos para ser dueño de un laboratorio tras la crisis por el fentanilo adulterado

Fuente: telam

Luego de la crisis que provocó más de 100 muertes, diputados de diferentes bloques impulsan una reforma legal para exigir antecedentes antes de poder ser titular en laboratorios

>El reciente escándalo por fentanilo adulterado impulsó en el Congreso un debate sobre la necesidad de reforzar los controles en la industria farmacéutica.

La decisión se tomó luego de la crisis vinculada a lotes fabricados por HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., en el marco de la investigación por el caso de fentanilo contaminado y/o adulterado que provocó la muerte de más de un centenar de personas en todo el país por lo que busca modificar la Ley 16.463 sobre medicamentos.

La iniciativa, impulsada por la diputada del PRO Silvana Giudici y acompañada por Mónica Fein (EF), Victoria Tolosa Paz (UP), Nicolás Mayoraz (LLA), Karina Banfi (UCR), Silvia Lospennato (PRO), Pablo Juliano (Democracia), Eduardo Valdés (UP), Margarita Stolbizer (EF), Martín Maquieyra (PRO), Gerardo Huesen (LLA) y Pablo Ansaloni (LLA), propone endurecer los requisitos para titulares y directores técnicos de laboratorios farmacéuticos.

El proyecto exige que ninguna persona en estos cargos posea antecedentes penales por delitos dolosos, hechos relacionados con la salud pública, tráfico o desvío de estupefacientes, delitos económicos contra la administración pública ni contra la fe pública. Además, tanto personas físicas como jurídicas deberán presentar un certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia, ampliando así el alcance de la normativa vigente, que hasta ahora solo exigía este requisito para el director técnico y en circunstancias limitadas.

La crisis por el fentanilo clínico adulterado, que involucró a figuras como Ariel García Furfaro en la gestión de laboratorios señalados por el escándalo sanitario, motivó una revisión de los procesos de control y verificación de antecedentes en el sector. Autoridades y especialistas señalaron la existencia de vacíos regulatorios en la habilitación y funcionamiento de laboratorios, lo que derivó en una “ausencia de controles idóneos” sobre quienes gestionan estos establecimientos, donde se han registrado decenas de víctimas fatales por el consumo de lotes adulterados.

Según explicó Tolosa Paz, lo que el proyecto busca es “evitar que nunca más una persona con los antecedentes del empresario Ariel García Furfaro tenga la habilitación y el permiso para producir medicamentos”.

La propuesta se fundamenta en la revisión de la Ley 16.463, sus decretos reglamentarios y diversas disposiciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que hasta el momento no abarcaban a todos los niveles jerárquicos. El documento legislativo firmado por los diputados impulsores sostiene: Estos episodios evidencian deficiencias en los mecanismos de verificación de antecedentes y revelan la necesidad de incorporar nuevos criterios como condición previa a la autorización de funcionamiento”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!