Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 19:28 ULTIMOS TITULOS:

04/11/2025

Las 3 pick-ups que dominan el mercado argentino tendrán su versión híbrida: ¿cuál llegará primero?

Fuente: telam

La renovación tecnológica llegará también a las camionetas más vendidas de Argentina. Por el tipo de uso, habrá híbridas de diferente capacidad, y el mayor volumen estará destinado a la exportación

>En cuestión de pocos meses, el mercado argentino de pick-ups dio un giro de 180 grados, tan abrupto como no había ocurrido desde por lo menos 40 años, cuando las camionetas clásicas como la Ford F100, la Chevrolet C10 y la Dodge 200 finalizaron su ciclo para dar lugar a las actuales medianas que predominan en la categoría.

Esas son las tres camionetas con chasis y una tonelada de capacidad de carga que dominan el mercado argentino actual, totalizando entre sí el 85% del segmento y el 60% del total de pick-up que se venden en Argentina, en el que se incluyen las compactas y las Full size.

Y ahora, entre abril y noviembre, las mismas tres marcas están dando el paso hacia la electrificación para los próximos años, en lo que parece ser una batalla que todos quieren ganar como argumento para convertirse en la pick-up líder del mercado.

Esta vez no fue Toyota la primera sino que será la última en anunciarlo, aunque dependiendo de los tiempos industriales de cada proyecto todavía no se puede saber si lo que llegue último será el anuncio pero no el vehículo en sí mismo.

La nueva Amarok se comenzará a producir en la planta de General Pacheco en 2027 y tendrá una versión híbrida, ya que esa plataforma es multienergética y permitirá incorporar un tren motriz con electrificación parcial.

El segundo proyecto acaba de ser presentado la semana pasada. Se trata de la Ford Ranger PHEV (híbrida enchufable), que la marca americana producirá también desde 2027 en su moderna planta de General Pacheco, pegada a la de Volkswagen.

La diferencia sustancial que tendrá Ranger respecto a Amarok es que no será un vehículo híbrido autorecargable sino uno enchufable, lo que le permite tener mayor autonomía 100% eléctrica por contar con una batería de mayor capacidad.

Donde no hay anuncio oficial de la filial local pero sí a nivel internacional es en Toyota, que acaba de mostrar las primeras imágenes de la octava generación de Hilux que se lanzará en Tailandia, la planta más importante del mundo de pick-ups de la marca japonesa, el próximo 10 de noviembre.

Las únicas pistas que se tienen de este vehículo son las que provienen de Tailandia, donde se asegura que habrá una versión electrificada de la nueva Hilux, y lo que se puede deducir del comentario que hizo Gustavo Salinas, presidente de Toyoya Argentina en su balance del primer semestre del año, cuando al ser consultado por qué tecnología tenía una Toyota Tacoma que se estaba probando bajo un confuso camuflaje en el Norte argentino, respondió que “la tecnología que tiene Tacoma es híbrida”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!