Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 10:58 ULTIMOS TITULOS:

04/11/2025

“Hola, normales”: la saga de la millonaria estafa cripto que denunció el influencer Javier Ferrer

Fuente: telam

Famoso en Instagram y TikTok, acusó a un hombre de Olivos de quedarse con un lote de Bitcoin y Ethereum, hoy valuados en 375 mil dólares. El imputado busca cerrar la causa con una probation. La víctima, indignada, habló con Infobae

>“Hola, normales”. Seguro se ha escuchado ese latiguillo en algún momento. Parecía inevitable tiempo atrás para cualquier usuario de Instagram o TikTok, donde Así y todo, Ferrer lograba su cometido. Ignorarlo se volvía difícil. Mejor aún: su extravagancia lo hacía parecer invencible, un ganador incapaz de perder.

Sin embargo, en jjunio de de 2024, Ferrer denunció a Adrián Busto, un hombre de Olivos. Lo acusó de estafarlo, tras supuestamente confiar en él para que lo introdujera en el negocio de las criptomonedas.

A Busto, el influencer Ferrer lo había denunciado por entrar a sus cuentas para vaciarlas y quitarle dos unidades de Bitcoin y 44 de Ethereum. Ese tesoro cripto cotizaba más de 200 mil dólares al momento de la denuncia. Hoy superan los 375 mil.

Ferrer, por su parte, está indignado.

El enojo del influencer es notable en la conversación telefónica con Infobae. Minutos antes, atravesó una audiencia del caso, donde se constituyó como particular damnificado, representado por la abogada Karen Solmi.

“No está ni la cara expuesta de él, ni saben quién es, no sé, ¿quién te dice que no siga estafando? Tiene que estar preso porque es un ladrón. Esa es la definición. Si no hay justicia, le sale gratis“, subrayó.

Peor todavía: Ferrer aseguró que, en algún punto de 2024, Busto realizó una supuesta cesión en vida de sus bienes a familiares para intentar esquivar un decomiso, algo que el abogado del acusado, Roberto Aybar, desconoce. “Solo lo asesoro en la parte penal”, dijo el defensor.

Ferrer se ofende ante lo escaso del monto ofrecido por Busto. Sin embargo, el abogado Aybar recordó un punto básico: la suspensión de un juicio a prueba, o probation, no es una reparación del daño a la víctima. “Para esto existe la vía civil. Que yo sepa, Ferrer no accionó por la vía civil”, advirtió.

“Busto me contactó por las redes sociales. Lo conocí en un asado con más gente y me ofreció abrir una billetera virtual. Me mostró confianza, porque dijo que estaba formado en la materia de inversiones y criptomonedas, y además siempre se mostró como concreto con el tema, ¿entendés? Me propuso abrir una billetera porque yo quería poner plata en una billetera virtual y, obviamente, que se ve que tenía un plan, porque se abrió la billetera y después me hackeó las contraseñas y me vació todo el dinero“, detalló el influencer.

—Yo obviamente que confié, jamás pensé que podía hackearme, mucho menos robarme. Él no tenía contraseña, no manejaba la billetera, nada. Ahora, tampoco operaba la billetera, no hacía nada de esa índole. Yo puedo tomar miles de contingencias, como vos me decís, pero esto es como que un ladrón robe un banco o una casa.

Pero, al parecer, Busto le habría vaciado la caja cripto a Ferrer con el equivalente de una copia de la llave de su casa. Un investigador del caso asegura que el acusado, supuestamente, guardó una copia de la clave privada, a a la que se podía acceder remotamente, a pesar de que Ferrer tenía, físicamente, esa billetera.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!