Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 10:09 ULTIMOS TITULOS:

03/11/2025

Por la quita temporal de retenciones al campo, la recaudación tributaria cayó 4% en octubre

Fuente: telam

ARCA informó que los ingresos del último mes sumaron $16,17 billones, 26,5% más que al año anterior frente a una tasa de inflación del 31,8%. Factores excepcionales, como la suspensión de derechos de exportación, explicaron la baja

>En un mes atípico, dominado por el escenario pre y pos electoral y con apreciables diferencias entre las expectativas de los inversores y consumidores, la recaudación tributaria cayó 4% interanual, en valores reales, según surge de los datos que informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El análisis de los técnicos de ARCA destaca que “la variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de octubre 2024″. En ese mes había ingresado recaudación proveniente de los siguientes conceptos, según explicó ARCA:

    Sin estos ingresos, ARCA estimó: “La variación interanual habría sido cercana al 37%”, esto Los ingresos vinculados con el comercio exterior: retenciones a las exportaciones, e importaciones, se vieron afectados en el mes respecto del año previo por dos factores:

      Además, por la citada eliminación del Impuesto PAIS a partir del 23 de diciembre de 2024, se dejó de percibir a valores de hoy unos $575.000 millones, que es el resultante de ajustar el monto de $393.825 millones que ingresaron en octubre de 2024 por la variación del tipo de cambio mayorista en los últimos 12 meses, que fue 46 por ciento.

      De la planilla de recaudación de octubre y la comparación con el año previo surge que superaron a la tasa de inflación de 31,8% hasta septiembre -mes en el que se devengaron la mayor parte de los compromisos tributarios- los siguientes conceptos:

        En el acumulado de los primeros 10 meses de 2025, ARCA administró el ingreso de $150,98 billones, con un aumento nominal de 43,4%, equivalente a una disminución de 4,9% en valores reales.

        En octubre, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $5,47 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, acusando un aumento nominal de 31,3%, equivalente a una suba real interanual del 1%, estimó el Instituto Argentino Análisis de Fiscal (Iaraf).

        La entidad que dirige Nadín Argañaraz, informó también que “la coparticipación, es decir las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habrían ascendido un 1,5% real. La suba de la coparticipación neta registrada en octubre se explicaría, fundamentalmente, por la suba real interanual del 12,8% de Impuesto a las Ganancias y la variación prácticamente nula de IVA de 0,2 por ciento”.

        Iaraf estimó: “En el acumulado a octubre del año, las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones alcanzaron $49,28 billones, lo que implica una suba real interanual del 2,3% al descontar la inflación del período. Respecto al mismo periodo de 2023, los envíos reales del 2025 serían 10% menores”.

        Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!