Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 05:44 ULTIMOS TITULOS:

03/11/2025

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Fuente: telam

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas

>La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo como número dos en la cartera que dirige Mario Lugones, según pudo confirmar Infobae. De esta manera, se concreta una nueva salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre.

Y continuó: “Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos. Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan. Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas”.

Según pudo saber Infobae, la ahora ex funcionaria pasará a dedicarse a su vida profesional en el sector privado, mientras el propio Lunones definirá quién será su reemplazante.

Por su parte, el ministro Lugones replicó el mensaje de la ex funcionaria y escribió: “Gracias Cecilia por el trabajo y la entrega en una etapa clave de reordenamiento y modernización del sistema sanitario. Seguimos profundizando la transformación hacia una salud más eficiente, transparente y al servicio de los pacientes y los equipos de salud”.

Loccisano tuvo una carrera dentro del Ministerio de Salud, donde se desempeñó desde 2013 en diferentes cargos. Fue subsecretaria de Coordinación Administrativa, estuvo como coordinadora general de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud y también como coordinadora en la Subsecretaría de Gestión de Servicios Asistenciales de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos.

Además, recibida de abogada especialista en Derecho Internacional Público de la UBA, fue directora de la Consultora Eficci, empresa dedicada al diseño e implementación de soluciones para organizaciones de Salud y la Seguridad Social.

“Nosotros queremos mejorar el Hospital. Creemos en el Garrahan, creemos en los médicos, creemos en los residentes y queremos eficiencia para que todo el trabajo se vuelque hacia ellos y los pacientes a través de las prestaciones, en ese camino nosotros estamos y vamos a trabajar para encontrar las soluciones para que esto ocurra”, comentó en su momento a este medio.

De esta manera, la salida de Loccisano se suma a las renuncias de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, quienes dejaron sus cargos tras la contundente victoria del Gobierno en los últimos comicios.

Por un lado, Manuel Adorni deja la vocería presidencial y pasará a ser el nuevo jefe de Gabinete, resta que se conozca cuando asume formalmente. A su vez, Pablo Quirno reemplazó a Werthein y Diego Santilli a Catalán que se fue tras la salida de Francos.

Este lunes se llevó a cabo el encuentro del nuevo Gabinete en Salón Eva Perón de Casa Rosada y tras la cumbre, que duró poco más de una hora cuarenta, el flamante ministro coordinador señaló que fue “una reunión espectacular”, y contó que el mandatario brindó ante su plantel los lineamientos de la segunda etapa de la gestión.

“Las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal, y por supuesto, la Ley de Presupuestos”, detalló Adorni en declaraciones a Radio Nacional.

Por su parte, no descartó una nueva convocatoria a gobernadores que incluya también a los peronistas, y remarcó su “capacidad de diálogo”. “Si vamos a hablar de bajar impuestos, de apoyar un Pacto de Mayo que tiene que ver para el futuro los argentinos, estamos de acuerdo. No descarto nada, pero hay una visión hacia donde tenemos que ir”, planteó en declaraciones a la prensa acreditada.

El evento tiene entre sus expositores a Lionel Messi, Jamie Dimon-CEO del JP Morgan-, Steve Witkoff-enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente-, Rafael Nadal, Gianni Infantino-titular de la FIFA-, María Corina Machado-premio Nobel de la Paz- y Ken Griffin-CEO de Citadel-, entre otros referentes mundiales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!