Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 10:16 ULTIMOS TITULOS:

03/11/2025

Patricia Vásquez, diputada del PRO: “No me pareció constructivo el comentario de Macri sobre el jefe de Gabinete”

Fuente: telam

La legisladora confirmó su salida del bloque y expresó su respaldo al gobierno de Javier Milei tras denunciar la pérdida de representatividad dentro del partido y cuestionar al ex presidente por su rol en la interna

>La ruptura, según explicó, venía gestándose desde hacía tiempo. “Hace rato que esto estaba decantando, el bloque del PRO ya no era un bloque, era notorio y se estaba produciendo un quiebre donde no podíamos mantener la unificación”, relató. Aseguró que evaluó distintas alternativas antes de tomar la decisión, pero que la falta de representatividad interna aceleró el desenlace: “Yo formaba parte del consejo del partido y hace más de un año que me corrieron, hace más de un año que no tenía voz, entonces esto lo veía venir”.

El punto de inflexión, según indicó, llegó tras las elecciones generales. Vásquez cuestionó con énfasis las declaraciones del presidente del PRO, quien, apenas pasado el comicio, deslizó que ya tenía en mente un candidato para 2027. “Tampoco me parecía feliz las declaraciones del Presidente de mi partido diciendo al día siguiente de ganar la elección que ya tenía candidato para el 27”, dijo.

Durante la entrevista, Vásquez insistió en que su compromiso es con las ideas, más allá de los nombres propios o los espacios partidarios. “Para mí las ideas y las convicciones están por encima de las personas, los personalismos, los egos y los partidos, por eso acompaño al Presidente en equipo”, afirmó.

En relación con la reunión entre Milei y Macri, sostuvo que había una expectativa fuerte por parte de la ciudadanía. “La gente esperaba apoyo, esa contención, esa tranquilidad, porque pensaban que iba a haber tranquilidad después de meses inestables”, analizó.

Y agregó: “Yo realmente lo que espero de todos los que no estamos del lado del kirchnerismo, que estamos codo con codo y aunque sea con matices, vayamos para el mismo lado”.

Vásquez también remarcó que, desde su perspectiva, el Gobierno tuvo voluntad de diálogo con los distintos sectores políticos. Mencionó como ejemplo el llamado telefónico de Milei a Macri tras las elecciones, y la convocatoria al fallido Pacto de Mayo. “Cuando el Presidente propuso el pacto de mayo también hubo cordialidad y la intención de diálogo, después de eso fijémonos quién destrató a quién”, dijo. “Los 18 gobernadores pusieron la firma y se comprometieron, pero después no cumplieron con su palabra”, añadió.

Señaló que durante el último año la agenda parlamentaria estuvo dominada por el kirchnerismo, con el apoyo de sectores “del medio”, y que eso obstaculizó los proyectos que impulsaba. “Yo no pude avanzar con los registros automotores, no pude avanzar con la VTV, no pude avanzar con la foto multa, con la eliminación de la ley de fueros, su modificación, no pude avanzar con un montón de cosas”, enumeró. “El kirchnerismo no votó en un montón de proyectos, no votó en ficha limpia”, agregó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!