03/11/2025
Aisa Group anunció que destinará USD 500 millones a obras de bien público en los próximos 30 años
                                                                Fuente: telam
Los fondos serán el resultado del rendimiento de inversiones con capital recuperado en diversos procesos judiciales y se canalizarán a través de una fundación propia del grupo
>Aisa Group anunció que proyecta canalizar más de 500 millones de dólares a iniciativas de bien público en Argentina durante las próximas tres décadas.
La estrategia de Aisa Group consiste en invertir el 100% del dinero recuperado de distintas causas judiciales, donde se reclama por sumas abonadas y productos no entregados, en parques fotovoltaicos que la compañía desarrolla en Argentina. De acuerdo con datos difundidos por la empresa, se prevé que la rentabilidad generada por esos proyectos de energía limpia sea donada, en su totalidad, a obras sociales y de desarrollo sustentable dentro del país, gestionadas por la fundación del grupo.
El reciente avance judicial motorizó la iniciativa. A fines de octubre, la Tercera Cámara Civil, Comercial, Minas y Tributaria de Mendoza resolvió favorablemente para Aisa Group, confirmando un laudo arbitral que ordena el pago de USD 16 millones. “El fallo judicial representa un espaldarazo de seguridad jurídica para el país y una señal clara al mundo de que Argentina protege a quienes invierten con integridad >Retamero declaró que el compromiso abarca no solo los fondos recuperados en esta causa, sino también en otros procedimientos judiciales similares abiertos. “Esta sentencia es una gran noticia no solo para Aisa Group, sino para el empresariado argentino y para el país en general. Confirma que actuamos con transparencia, dentro de la ley y con la responsabilidad que ha caracterizado a nuestra compañía. Pero su significado va mucho más allá de lo judicial o económico: transforma un hecho adverso en impacto positivo. El 100% de los fondos que puedan recuperarse se destinará a producir energía limpia y su rendimiento se reinvertirá, año tras año, en obras de bien público. Es un compromiso de largo plazo con el desarrollo y el bienestar de la sociedad argentina”, expresó Retamero.
La decisión de crear una fundación busca concretar en acciones ese compromiso social y estructurar la gestión de los fondos. “Queremos convertir el resultado de procesos judiciales en energía, progreso y bienestar para las comunidades, para las próximas décadas. Este modelo combina inversión privada, energía sustentable y retorno social en beneficio del país”, explicó Retamero. El modelo prevé que el capital se aplique primero a proyectos de energía renovable y, luego, el flujo de nuevos recursos resultantes de esa inversión se oriente íntegramente a iniciativas sociales.Como parte de su plan estratégico en Argentina, Aisa Group La firma, de origen familiar y con presencia en Argentina, Estados Unidos y Europa, diversifica sus operaciones en sectores como minería, energía, pesca, real estate y agroindustria. Las inversiones que desarrolla buscan combinar rentabilidad financiera, energía sustentable y un retorno social duradero, en un esquema de economía productiva y responsables con el entorno.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

                                                                                    
                                                                                    
                                                                                    
                                                                                    
                                                                                    
                                                                                    
                                                                                    
  

