Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 09:29 ULTIMOS TITULOS:

03/11/2025

Caputo designó a Alejandro Lew como secretario de Finanzas

Fuente: telam

El flamante funcionario ya había sido director y vicepresidente 2° del BCRA. Ocupará el puesto que hasta la semana pasada ejercía Pablo Quirno

>El equipo económico ya tiene nuevo secretario de Finanzas, tras la salida de Pablo Quirno la semana pasada. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que quien ocupará el cargo será Alejandro Lew, que ya había estado en la gestión como director y vicepresidente 2° del BCRA.

El ingreso de Lew a Finanzas se da luego de semanas de silencio en el Ministerio de Economía, donde aseguraban que la designación dependería de presidencia. En un primer momento, en Casa Rosada hicieron correr la versión de que el reemplazo de Quirno sería el actual secretario de Política Económica, José Luis Daza. Lo que dio lugar a la especulación de si se unificarían ambas áreas.

“Acéptase, a partir del 30 de junio de 2024, la renuncia presentada por el licenciado en Economía Alejandro Daniel Lew al cargo de Director del BCRA”, asegura el decreto publicado en el Boletín Oficial en su momento.

Un puesto al que accedió a mediados de 2020 cuando el ministro de Economía era Martín Guzmán. En aquel momento, tenía la tarea de desplegar la estrategia de la compañía para afrontar sus compromisos de deuda en dólares que tenía por delante tanto ese año como en 2021. Antes, había trabajado en las empresas energéticas 360° Energy y Genneia, además de contar con experiencia en HSBC Bank Argentina y en el J.P. Morgan.

En el Registro de Audiencias aparece una única reunión que tuvo con el entonces ministro de Energía de Mauricio Macri, Javier Iguacel. Fue el 2 de noviembre de 2018 en representación jurídica de 360° Energy para conversar sobre energías renovables. Ante la consulta de Infobae al entorno de Iguacel aseguraron que no tienen relación, solo son conocidos.

Esta semana, el flamante secretario de Finanzas deberá llevar adelante una licitación clave que marcará si lo que sucedió en la anterior fue un hecho puntual o si el equipo económico empieza a descomprimir el apretón monetario que generó previo a las elecciones para controlar el dólar.

Luego, el flamante secretario de Finanzas tendrá otra licitación a finales de noviembre, el 26 por un monto superior de $14,1 billones y $12,6 billones el 11 de diciembre para culminar el año.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!