Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 09:25 ULTIMOS TITULOS:

03/11/2025

Caputo enfrenta hoy el último pago del año al FMI y se prepara para salir a los mercados o activar el swap con EEUU en 2026

Fuente: telam

Este lunes, Argentina tiene que hacer un giro de USD 825 millones en concepto de intereses al organismo internacional. Cómo siguen los vencimientos y cuál es el plan para 2026-2027

>Este lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, tiene que enfrentar el último vencimiento del año con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuenta con dólares para hacerlo. El próximo ya será en 2026, en donde el panorama luce más complicado, por lo que para poder cumplir la Argentina deberá tener acceso a los mercados internacionales o activar el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones.

Hasta el momento, fuentes del Ministerio de Economía no confirmaron a Infobae que ya se haya realizado el pago, pero sí hay certezas de que se hará. Y frente a ello, la pregunta a estas horas es cómo, luego de las intervenciones para frenar la suba del dólar en la semanas previas a la elección de medio término, el Tesoro nacional se quedó sin tanto poder de fuego.

Ante la consulta de Infobae a fuentes oficiales del Ministerio de Economía sobre la compra no existió una respuesta. La confirmación oficial llegará este lunes cuando el BCRA publique, luego de las 17, el informe diario, que llega con dos días de demora.

Frente a ello consideraron que el pago se haría con los Derechos Especiales de Giro (DEGs) del propio Fondo, aunque se encuentran en propiedad del BCRA -luego de la cancelación de las Letras Intransferibles-, para no afectar su poder de fuego con un dólar mayorista que se encuentra a $51 del techo de la banda ($1.496).

“Noviembre es el último pago del año y podría afrontarse con la supuesta compra del tesoro por USD 700 millones más lo que tenía en depósitos en dólares (alrededor de USD 80 millones en el BCRA). Lo que falte, podrá utilizar pesos depositados para comprarle los dólares al BCRA”, afirmó el economista de LCG, Antonio Navarro.

Luego, Caputo ya se tendrá que enfrentar a los pagos de 2026-2027 que tanto le preocupan. Es por eso que entablaron las negociaciones con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por el swap de USD 20.000 millones, que figurarán en diciembre en el anexo balance del BCRA, según pudo saber Infobae.

El próximo año, la Argentina tiene vencimientos con el FMI por USD 3.349 millones en concepto de intereses y USD 1.145 millones en amortizaciones de capital. Y los compromisos de pago aparecen ya en el primer bimestre: en febrero Caputo deberá girar USD 840 millones por intereses, luego en mayo (USD 812 millones), en agosto (USD 851 millones) y noviembre (USD 846 millones) por el mismo concepto.

Luego de la victoria en las elecciones de medio termino, por una amplia diferencia sobre Fuerza Patria (FP), el riesgo país se desplomó: bajó de los 1.100 puntos básicos (p.b.) a 600 p.b.. Aunque los economistas estiman que debe ubicarse en el terreno de los 400 p.b..

“Yo sé que la Argentina tiene vencimientos en dólares el 9 de enero y 9 de julio producto de la reestructuración de Guzmán. No me puedo despertar el 8 de enero a la noche y decir ´uy me olvide de pagar la cuenta´. Tengo que tener alternativas: recompra de deuda, acceso al mercado de capitales, utilización superávit para comprar dólares y hacer frente a esta situación si no tenemos acceso”, destacó el ex secretario de Finanzas, Pablo Quirno la semana pasada, durante su participación en Diputados.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!