31/10/2025
Oro, surrealismo y arte: el collar Swirling Sea de Dalí protagoniza una venta sin precedentes en Francia
Fuente: telam
La pieza creada a partir de un diseño de 1954, con perlas, diamantes y zafiros, duplicó su valoración en la subasta de Sotheby’s y marcó un récord en la semana de Art Basel Paris
>El collar Swirling Sea, una joya creada por Salvador Dalí, autoproclamado “hombre del Renacimiento”, expandió su creatividad mucho más allá de la pintura y el dibujo. Su repertorio abarcó el cine, la escultura, la poesía, la fotografía y el teatro, a menudo en colaboración con otros artistas. Sin embargo, nada genera tanta fascinación como sus joyas, que representan un triunfo de virtuosismo técnico y esplendor visual, encarnando su “amor por todo lo dorado y excesivo”.
El collar Swirling Sea fue elaborado en oro de 18 quilates a partir de bocetos de Dalí realizados en 1954. Su confección material se concretó en 1963 por el joyero neoyorquino Carlos Alemany, colaborador habitual del artista. La pieza presenta una estructura ondulante con diamantes y una gran perla cultivada, acompañada por una franja de cuentas de zafiro y esmeralda que penden del aro principal. Este diseño evoca el vaivén de la marea sobre una orilla dorada, con diamantes semejando pequeñas conchas brillantes que salpican la playa y la perla baroque en la cúspide, acariciando la nuca de quien la porta.El relato de sus propietarios añade una mística especial a la pieza. La primera dueña del collar fue São Schlumberger, musa, coleccionista y mecenas del artista. Tras casarse con Pierre Schlumberger, São posó para Dalí en numerosas ocasiones entre 1963 y 1965, y él mismo seleccionó el vestido en el que la retrató, combinándolo con la icónica joya. Si bien el retrato acabado la muestra con una pieza más clásica, el Swirling Sea aparece claramente en una de las pocas fotografías sobrevivientes de aquellas sesiones, realizadas en el apartamento de ambos en Sutton Place, Nueva York.
El contexto de esta venta subraya la importancia simbólica y comercial del collar Swirling Sea en el circuito internacional del arte surrealista y moderno. La subasta no solo catapultó la notoriedad de la pieza, sino que fijó un nuevo estándar para las ventas de alta joyería artística en Francia. La conjunción de una procedencia ilustre, la firma de Dalí y una ejecución técnica excepcional convirtió la puja en una competencia celebrada por coleccionistas y expertos, que coincidieron en la capacidad de la obra para trasmitir vida y dinamismo.
Al cierre de la jornada, la subasta “Surrealism and Its Legacy and Modernitês” de Sotheby’s totalizó una recaudación histórica de USD 104.052.000 (equivalente a €89,7 millones), un hito sin precedentes para este segmento en Francia y una prueba de la vitalidad del mercado del arte moderno y surrealista.El collar Swirling Sea, una joya diseñada por Salvador Dalí, alcanzó un precio de €736.600 en la subasta “Surrealism and Its Legacy” de Sotheby’s celebrada en París el 24 de octubre de 2025, duplicando la estimación inicial de la casa. Esta venta, reportada por ARTnews como uno de los momentos más destacados de la semana de Art Basel Paris, consolidó el interés internacional por las piezas excepcionales del artista catalán.La historia del collar añade un valor especial a la pieza. Dalí concibió el diseño en 1954, aunque la realización física se concretó en 1963 por los joyeros neoyorquinos Alemany and Co., según la procedencia publicada por Sotheby’s. La primera propietaria fue São Schlumberger, quien adquirió la joya el mismo año de su fabricación. Schlumberger, reconocida como musa y mecenas de Dalí, fue retratada en varias ocasiones por el artista entre 1963 y 1965. Posteriormente, la colección de arte y joyería de São y Pierre Schlumberger fue subastada por Sotheby’s en 2014, momento en el que Anne Schlumberger, hija de Pierre, adquirió el collar por $665.000. Tras el fallecimiento de Anne en abril de 2025, la pieza regresó al mercado a través de la reciente subasta.
Al cierre de la jornada, la subasta “Surrealism and Its Legacy and Modernitês” de Sotheby’s alcanzó una recaudación total de €89,7 millones, una cifra sin precedentes para este tipo de ventas en Francia y un nuevo hito para el arte surrealista y moderno en el país.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



