31/10/2025
El regreso de la Virgen con el Niño: un robo sin resolver, la búsqueda internacional y el misterio de las páginas perdidas del Renacimiento
Fuente: telam
Cuatro décadas después, una obra maestra reaparece en Roma tras un periplo por subastas y mercados clandestinos. La policía aún desconoce el destino de otras piezas desaparecidas. El enigma persiste
>Los investigadores de la brigada especializada en robos de arte de Italia aún no han esclarecido cómo, hace unos 40 años, unos ladrones sustrajeron un conjunto de páginas de un libro de coro del siglo XV que se conservaba en un convento franciscano de Roma. Tampoco saben quién fue el responsable.
La recuperación requirió “canales de cooperación” que involucraron a fuerzas policiales, fiscales y diplomáticos de varios países, dijo el general Antonio Petti, comandante de la rama policial de los Carabinieri especializada en delitos contra el arte, en una ceremonia de restitución en la iglesia.
Según Alessandra Acconci, funcionaria de las autoridades estatales de arte en Roma, las páginas de manuscritos resultan especialmente tentadoras para los ladrones porque pueden extraerse fácilmente de los libros, transportarse y —como en el caso de imágenes exquisitamente decoradas como la “Virgen con el Niño”— venderse como si fueran pequeñas pinturas.
Incluso la Biblioteca Vaticana ha tenido su buena dosis de visitantes con manos hábiles, incluyendo a uno que robó una carta escrita por Cristóbal Colón, sustituyendo el original por una falsificación, lo que permitió que pasara desapercibido durante años. En 2012, la policía descubrió que una biblioteca entera en Nápoles había sido saqueada sistemáticamente.
La “Virgen con el Niño” es obra de Fra Antonio da Monza, un fraile franciscano y renombrado iluminador de manuscritos que trabajó para la corte de Milán y para el papa Borgia, Alejandro VI, durante las últimas décadas del siglo XV y los primeros años del siglo XVI.En 1987, agentes de los Carabinieri que patrullaban un mercadillo en una localidad a las afueras de Milán encontraron varias páginas de un manuscrito que, posteriormente, vincularon con la colección Aracoeli, según declaró el coronel Paolo Befera, responsable de las operaciones de la unidad de los Carabinieri dedicada a la lucha contra el robo de arte. «Las páginas se vendían como material para fabricar pantallas de lámparas», añadió.
El rastro de la “Virgen con el Niño” se había enfriado hasta principios de este año, cuando una casa de subastas londinense publicó una fotografía de la imagen en su sitio web para una próxima subasta. La fotografía coincidía con una imagen de la extensa base de datos de arte robado de los Carabinieri. Los investigadores alertaron a la casa de subastas, que convenció a los propietarios de devolver la obra a Italia y al convento, según declaró el coronel Befera.En febrero de ese año, unos ladrones utilizaron andamios para entrar y robar una venerada y ricamente decorada estatua de madera del siglo XV del niño Jesús, conocida como el bambinello, que era una de las obras de arte más veneradas de Roma.
Según la leyenda, la obra fue esculpida por ángeles en madera de olivo del Jardín de Getsemaní de Jerusalén, y sobrevivió milagrosamente a un naufragio cuando fue traída a Roma desde Tierra Santa. Junto con la Natividad de Caravaggio, robada de un oratorio siciliano en 1969, y una obra de Cézanne sustraída de un museo romano en 1992, la escultura figura en la lista de las obras de arte desaparecidas más buscadas en Italia.Fuente: The New York Times
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



