31/10/2025
Quiénes son D66, los liberales progresistas que derrotaron a la ultraderecha en Países Bajos
Fuente: telam
Fundado en 1966 por dos periodistas, el partido nació como un movimiento democrático y reformista que buscaba “hacer estallar el sistema” político. Ahora intentará formar gobierno con el primer líder abiertamente homosexual del país, Rob Jetten
>El partido liberal progresista Demócratas 66 (D66), que ha frenado el avance de la ultraderecha en Países Bajos, ha sido artífice de algunas de las reformas más liberales de la historia del país: desde la legalización del matrimonio homosexual hasta la apertura nocturna de tiendas y la defensa del derecho a decidir sobre la propia muerte.
Defendía una democracia más directa, con referendos y elección abierta de alcaldes y del primer ministro por parte de los ciudadanos.
Defiende una libertad con respaldo del Estado: que cada persona pueda avanzar si tiene acceso a educación, vivienda y oportunidades reales. Su ideario, reflejado en un manifiesto de 2019 de la Fundación Hans van Mierlo, combina políticas sociales con gestión económica, un equilibrio que lo ha convertido en partido bisagra entre la izquierda y la derecha neerlandesas.
También plantea guarderías casi gratuitas, aumento de las becas estudiantiles, reducción de la edad de voto a los 16 años y la inclusión del aborto y la eutanasia como derechos constitucionales.
Su electorado, concentrado en las grandes ciudades y con alto nivel educativo, refleja un país progresista y europeísta, opuesto al perfil de la ultraderecha del PVV de Geert Wilders, con quien ha empatado a 26 escaños.El partido ha sido impulsor de reformas que consolidaron la imagen del país como laboratorio de libertades.
Promovió la legalización del matrimonio igualitario y la eutanasia en 2001 y mantiene vivo el debate sobre el “derecho a morir” que permitiría a personas mayores sanas, pero cansadas de vivir,La poner fin a su vida de forma voluntaria. Son medidas que resumen su esencia política: autonomía personal, dignidad y libertad con responsabilidad pública.El ascenso de D66 se explica, en buena parte, por su líder Rob Jetten, de 38 años, que podría convertirse en el primer ministro más joven de Países Bajos y el primero abiertamente homosexual, en representación de la cara moderna, optimista y diversa de la política neerlandesa.Al principio, su estilo ensayado le valió el apodo de ‘Robot Jetten’, pero respondió con ironía y lo convirtió en un sello personal: colocó un pequeño robot en su despacho y, más tarde, cuando la derecha lo llamó “fanático climático”, acudió al Parlamento con un jersey con esa frase.
Como ministro de Clima y Energía en el cuarto gobierno de Mark Rutte (2022–2024), defendió una política ambiental ambiciosa y proeuropea.Muchos compararon su estilo cercano con el del propio Rutte y, preguntado este viernes si le molesta que lo llamen “mini-Rutte”, ironizó: “Soy algo más bajito que Rutte, si a eso se refieren. En cuanto al liderazgo, dejo que otros lo juzguen”.
Con su mezcla de progresismo, juventud y determinación, Jetten simboliza el nuevo rostro de un país que ha girado mayormente hacia la derecha en las urnas, pero que busca equilibrio. Ahora le toca demostrar dotes de negociación para formar una coalición con al menos tres partidos, sin perder sus valores europeístas y progresistas.
(Con información de EFE)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


