31/10/2025
Las 4 butacas libres para 2026 que tienen en vilo a la Fórmula 1: la renovación de Colapinto en Alpine y el dilema para Red Bull
 
                                                                Fuente: telam
En tiempos de definiciones, el mapa de pilotos ofrece algunos espacios a sólo cuatro Grandes Premios para que finalice la temporada
>La Fórmula 1 atraviesa horas decisivas en el mercado de pilotos con solo cuatro asientos libres para la temporada 2026. Se mantienen las negociaciones en el paddock y se esperan anuncios inminentes, especialmente en Alpine, donde la continuidad del argentino Franco Colapinto parece casi asegurada y próxima a ser anunciada. Al mismo tiempo, la competencia por los codiciados lugares en Red Bull y Racing Bulls mantiene en vilo a la categoría, en un contexto marcado por cambios reglamentarios y de gestión que podrían alterar el equilibrio de fuerzas en la grilla de cara al próximo año.
En Alpine, la situación de Colapinto cobró especial relevancia. Según pudo saber Infobae, En la prensa especializada también mencionan que la continuidad de Colapinto estaría sellada. Según el medio Motorsport, A pesar de los discretos resultados deportivos de Alpine, la dirección del equipo reconoce la capacidad de adaptación y el progreso de Colapinto desde su debut en el Gran Premio de Emilia Romaña. El argentino superó en la competencia interna a Paul Aron, quien había sido mencionado por el propio Briatore como el otro piloto en la puja por la butaca para 2026. ¿Qué sucedió con Jack Doohan? El australiano Al ser consultado por su continuidad en Alpine, Colapinto dijo esto el último fin de semana en Ciudad de México. “Sí, creo que solo el tiempo lo dirá. No lo sé, para ser honesto. Yo no soy el que toma las decisiones. No soy el que tiene la mayoría de las conversaciones. No quiero entrar demasiado en detalles. Ojalá llegue un punto en el que pueda correr sin tanto estrés y un poco más relajado. Estoy haciendo mucho trabajo fuera del auto y creo que, hasta ahora en mi carrera, es el año en el que más he hecho”, expresó.
Colapinto detalló las dificultades de adaptación al monoplaza de Alpine y la exigencia de los fines de semana de sprint, pero remarcó la importancia de la continuidad en el trabajo con ingenieros y mecánicos. “Ahora sé que todo el esfuerzo que hago también sirve para entendernos mejor, y todo el trabajo que realizamos es para funcionar mejor como equipo. Creo que así es más fácil, porque nos estamos preparando para el futuro, y eso siempre es algo positivo”, afirmó el argentino. Esta información coincide con lo adelantado por este medio el pasado 21 de octubre, cuando una fuente en Alpine anticipó que el anuncio oficial llegaría en noviembre.En Red Bull, la definición del piloto que acompañará a Max Verstappen en 2026 se convirtió Isack Hadjar, actualmente segundo mejor piloto del equipo satélite y con 39 puntos en el Campeonato de Pilotos, se perfila como el principal favorito. El medio neerlandés De Telegraaf, a través del periodista Erik van Haren, calificó su ascenso como prácticamente consumado. En un profundo análisis que realizó la F1 en su sitio oficial, resalta que el joven apodado “Mini Prost” impresionó a la dirección de Red Bull por su disposición a escuchar y aceptar consejos, una cualidad destacada por Alan Permane, nuevo director de Racing Bulls: “Algo que me gusta de él es que está dispuesto a escuchar, a aceptar consejos y ayuda. No quiere hacerlo todo a su manera”. Yuki Tsunoda, actual segundo asiento en Red Bull, mostró progresos en las clasificaciones y trabajó intensamente con el equipo, incluso cancelando viajes personales para mejorar su rendimiento en el simulador, según reveló la F1. Sin embargo, su posición en el Campeonato de Pilotos y la necesidad de demostrar constancia hasta el final de la temporada mantienen en suspenso su futuro. La experiencia del japonés, con casi cinco años en la categoría, podría ser una ventaja en 2026, cuando Red Bull estrene su propio motor en colaboración con Ford. No obstante, su permanencia en el equipo principal no está asegurada y podría regresar a Racing Bulls o incluso explorar opciones como reserva en Aston Martin, dada la asociación de Honda con esa escudería. Liam Lawson, quien tuvo un breve paso por Red Bull en las primeras dos pruebas de este año antes de regresar a Racing Bulls, recuperó terreno. La prensa que sigue el mundo de la Fórmula 1 destacó que su mejora reciente lo mantiene en la pelea por una de las plazas en el equipo satélite, aunque la sensación en el paddock es que un regreso al equipo principal no está en la agenda. El oriundo de Nueva Zelanda compite directamente con Tsunoda y Arvid Lindblad por asegurar seguir en la Máxima.La tradición de Red Bull de priorizar pilotos formados en su academia seguidos de cerca por el asesor Helmut Marko se mantiene firme, lo que limita opciones externas. Rumores sobre la posible incorporación de Alex Dunne, promesa de McLaren y que rompió su contrato con la escudería británica, también apareció sobre la mesa. ¿La empresa austríaca dará el golpe para la temporada que se viene?
Las próximas horas serán decisivas para conocer cómo quedará conformado el mapa de pilotos de la F1 2026 que tendrá el regreso de dos históricos como lo son Checo Pérez y Valtteri Bottas en el nuevo equipo Cadillac.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

 
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
  

