Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 19:22 ULTIMOS TITULOS:

31/10/2025

Jornada financiera: con el dólar quieto, subieron los bonos y hubo venta de acciones para tomar ganancias

Fuente: telam

La divisa de EEUU estuvo negociada con mínimas variantes en un mercado de cambios distendido y falto de volumen. El S&P Merval bajó 0,3% después de tres ruedas en alza y los títulos públicos en dólares subieron más de 1%

>La operatoria financiera pareció este jueves volver a una normalidad operativa excepcional para lo que ha sido el traumático recorrido de este 2025, contaminado por la tensión política. En el mercado de cambios se negoció el volumen más bajo del mes y los precios del dólar apenas variaron, mientras que en la Bolsa subieron los bonos soberanos y cayeron las acciones, en este último caso ante una previsible toma de ganancias.

“En una jornada tranquila para el dólar, el mayorista abre $1.440 y se operó equilibrado durante todo el día. De hecho fue la rueda con menor con menor volumen del mes, terminando en USD 259 millones. Por momentos algo de oferta fue apareciendo llevándolo a mínimos del día de $1.429, pero una vez tocado ése precio rebotó hasta su cierre casi como ayer en $1.438″, sintetizó Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios.

El dólar al público cerró con alza de cinco pesos o 0,3%, a $1.465 para la venta en el Banco Nación. El billete estuvo operado con puntas entre los 1.460 y 1470 pesos. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.464,99 para la venta (suba de 59 centavos) y $1.412,15 para la compra.

Los contratos de dólar futuro terminaron con mínimas bajas o sin cambios, con negocios por el equivalente a USD 1.289 millones, según la plataforma A3 Mercados. Los contratos que expiran en octubre cayeron cinco pesos o 0,4%, a 1.440 pesos, mientras que las posturas para el cierre de noviembre restaron 5,50 pesos o 0,4%, a 1.475 pesos, por debajo del techo de las bandas cambiarias en 1.516 pesos.

El dólar blue restó cinco pesos o 0,5% en el día, a $1.455 para la venta, y a diez pesos del dólar minorista. A lo largo de octubre el billete en el segmento marginal anota un alza de diez pesos o 0,7 por ciento.

Al cierre, el panel de acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó 0,3% en los 2.793.519 puntos. El S&P Merval, que ganó 41% en dólares entre el lunes y el miércoles, sigue cerca de su máximo nominal intradiario de 2.843.736 puntos del 9 de enero de este año.

Entre las acciones y ADR de empresas argentinas que son negociadas en dólares en Wall Street se impusieron las bajas, encabezadas por Edenor (-4,5%) y Cresud (-2,6%).

Los expertos de MegaQM explicaron que “en el segmento Hard Dollar el movimiento también fue muy fuerte. Pareciera que entre el resultado electoral y el firme apoyo de EEUU se disipó de manera plena el riesgo de default de corto plazo y la curva Ley Nueva York volvió a operar luego de mucho tiempo con pendiente positiva >“Las ganancias en todo el tramo Hard Dollar fueron muy altas, pero las paridades -y el riesgo país-, sieguen estando todavía por debajo de los niveles alcanzados en enero. Todavía hay margen para que siga comprimiendo. El objetivo sería llegar al rango de los 500 puntos de riesgo país para aspirar, luego de una nueva baja de tasas en EEUU, a volver al mercado con una emisión que se logre tasas de un dígito >En el plano externo, las bolsas de Nueva York operaron con bajas entre 0,2% a 1,6%, luego de que una Reserva Federal de los EEUU dividida recortó las tasas de interés un cuarto de punto porcentual y anunció que reanudará las compras limitadas de valores del Tesoro.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!