Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 00:41 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

Quiénes serán los nuevos diputados y senadores de CABA en el Congreso tras las elecciones legislativas 2025

Fuente: telam

La Ciudad renovó sus 3 bancas en el Senado y 13 escaños en la Cámara Baja. Todos los nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

>Este domingo 26 de octubre se llevaron adelante lasEn la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hubo 2.520.249 de ciudadanos habilitados para votar 3 senadores y 13 diputados.

Según los datos oficiales del escrutinio provisorio, en CABA, en la categoría de senadores,En la categoría de diputados, La Libertad Avanza obtuvo 47,3% y ganó 7 bancas. Fuerza Patria quedó en el segundo lugar con el 26,9%, y conquistó 4 bancas. En tercer lugar, se ubicó el Frente de Izquierda-Unidad con el 9,1% de los votos y conquistó una banca, y en el cuarto, Ciudadanos Unidos logró el 6% y obtuvo una banca.

Según los datos oficiales, los dos candidatos que ingresarán al Senado por La Libertad Avanza son Patricia Bullrich y Agustín Monteverde. Mientras que Mariano Recalde será quien ocupe el lugar conquistado por Fuerza Patria en la Cámara Alta.

A continuación, el detalle de En el caso de Ajmechet, renovará el mandato 2021-2025 que ocupaba en el bloque del PRO. Mientras que Araujo y Emma harán los propio por La Libertad Avanza.

En el caso de Hagman, renovará el mandato 2021.2025 que ocupó por el bloque Unión por la Patria.

La Libertad Avanza incrementará su representación en el Congreso al pasar de 37 a 93 bancas desde el 10 de diciembre, tras obtener 64 escaños de los ocho que ponía en juego, lo que representa una ganancia neta de 56 lugares.

Este resultado modifica el equilibrio de poder y posiciona a los bloques de Provincias Unidas, el PRO y la UCR en un rol decisivo: Provincias Unidas baja de 18 a 17 senadores, el PRO desciende de 35 a 14 y la UCR se reduce de 14 a 3. Estas agrupaciones deberán definir si se alinean con los provinciales, que suman 12, o si mantienen su autonomía, lo que podría convertirlas en árbitros de las principales disputas legislativas.

El Senado, compuesto por 72 integrantes, presentará unaEl kirchnerismo reducirá su representación de 34 a 28 bancas, pero mantendrá la condición de primera minoría.

El sistema utilizado para asignar los lugares en la Cámara de Diputados es el D’Hondt, que distribuye los escaños de acuerdo al caudal de votos obtenidos por cada lista. El voto en blanco se considera válido y se suma al total de sufragios emitidos, aunque no beneficia a ningún partido.

Este mecanismo eleva el porcentaje necesario para que las fuerzas políticas accedan al reparto de bancas, lo que puede dificultar la representación de partidos menores. Por el contrario, el voto nulo no se toma en cuenta para la distribución de escaños.

Para las que sí lo logran, se divide el total de votos válidos de cada lista por la cantidad de cargos en disputa, seleccionando las cifras más altas hasta completar los escaños disponibles.

Por ejemplo, si una provincia reparte cinco bancas entre tres partidos y la lista A obtiene 5.000 votos, la B 3.000 y la C 2.000, los resultados de las divisiones determinan que la lista A accede a tres bancas, mientras que B y C obtienen una cada una.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!