Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 18:17 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

Cuál es la vida útil de la batería del auto y en qué casos hay que cambiarla

Fuente: telam

Aunque los autos convencionales muevan sus ruedas con un motor alimentado por nafta, nada funciona si la batería no genera electricidad. Cómo mantenerla y darle un uso correcto para que no se agote antes de tiempo

>Cuando los autos tenían paragolpes de acero, un empujón de otro auto bastaba para poner en marcha un vehículo que no arrancaba porque alguien olvidó apagar las luces o la radio durante toda la noche.

Pero con el advenimiento de las cajas automáticas, arrancar el auto de ese modo ya no es una opción. Si un auto moderno se queda sin batería, lo más recomendable es llamar al auxilio mecánico o conseguir un vecino o amigo que tenga los cables para hacer un puente con otro vehículo.

Lo que no ha cambiado es la vida útil de las baterías que alimentan los sistemas eléctricos de los vehículos, que no tienen nada que ver con las baterías de iones de litio que tienen los autos eléctricos e híbridos, porque esas se utilizan para hacer que se muevan las ruedas y nada tienen que ver con las luces o los sistemas eléctricos de confort y seguridad.

Una de las claves para que un auto consuma la batería de manera normal es que la misma tenga el amperaje y la capacidad de consumo que tiene el auto. No todas las baterías van en todos los autos. Sólo es cuestión de leer las especificaciones en el manual del vehículo y comprar el tipo de batería que corresponde con el mismo.

La otra clave es el funcionamiento del alternador, que no es otra cosa que el mecanismo que convierte la energía cinética del motor en energía eléctrica con la cual se carga la batería mientras está en marcha el motor. Si el alternador no funciona, aunque la batería sea nueva se agotará por el consumo de electricidad del auto y dejará de funcionar porque no podrá generar la chispa de las bujías. Si el auto está en marcha empezarán las fallas de encendido y si está detenido, no arrancará.

El primer síntoma que se aprecia es la dificultad para arrancar. El motor de arranque (comúnmente conocido como burro de arranque) de un auto requiere mucha energía para poner en funcionamiento el motor de combustión. Si la batería no tiene toda la carga, encender el auto será más dificultoso.

Ante problemas de este tipo, lo primero que hay que hacer es revisar la batería levantando el capó y verificando su aspecto. Las baterías modernas tienen un testigo en la tapa. Es un círculo transparente que deja ver el color de fondo. Si ese “ojo mágico” está de color verde, la batería está cargada, pero si está de color negro significa que no tiene carga. Si en cambio está transparente o incoloro, significa que hay un problema en la carga y se debe revisar.

Las baterías actuales tienen una vida útil que varía de los 3 a los 5 años. Si no se sobre exige el elemento, el reemplazo debe hacerse aproximadamente a los 4 años desde nueva. Para esto, es fundamental comprar la batería en un comercio especializado que ofrezca garantía, ya que, si la batería estuvo acumulada en un stock por varios meses, el tiempo de vida corre igualmente y podría dejar de cargar anticipadamente.

Las altas temperaturas aceleran las reacciones químicas internas, generando una degradación y evaporación más rápidas del electrolito, que es la sustancia a través de la cual se genera la electricidad entre el polo positivo y el negativo. Asimismo, las bajas temperaturas reducen su capacidad, obligándola a esforzarse más para suministrar la misma energía, especialmente en el momento del arranque.

Una de las formas de exigir menos la batería de un auto es dejándolo a resguardo de las temperaturas extremas durante las horas de reposo, tanto de noche en invierno o en las horas de más calor durante el día en verano.

También es importante encender el vehículo con cierta frecuencia. Cuando un auto está detenido mucho tiempo, más de una semana por ejemplo, la batería puede empezar a descargarse, especialmente si no es nueva y está en el último 30% de su vida útil. Encender el motor y dejarlo regulando al menos 5 minutos será suficiente para que la batería recupere carga normal.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!