Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 18:29 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

El artista Matías Duville representará a Argentina en la Bienal de Venecia

Fuente: telam

El proyecto “Monitor Yin Yang”, curado por Josefina Barcia, fue elegido para el gran evento global del arte

>Matías Duville será el artista que representará al país en la próxima edición de la Bienal de Venecia, que se celebrará entre el 9 de mayo y el 22 de noviembre de 2026.

El jurado encargado de la selección subrayó el carácter inédito de la propuesta y su impulso experimental, al desplazar el dibujo de su soporte convencional hacia una experiencia espacial y procesual.

Además, consideró que la originalidad, coherencia conceptual y fuerza poética del proyecto, así como su adecuación a la escala del espacio, justifican su elección para representar a la Argentina en el contexto internacional de la Bienal de Venecia.

Bajo la curaduría de Koyo Kouoh, la 61ª Exposición Internacional de Arte tendrá como eje conceptual “In Minor Keys”.

El perfil de Matías Duville revela una trayectoria centrada en el dibujo, aunque su producción abarca objetos, videos e instalaciones. Sus obras evocan paisajes desolados y atmósferas atemporales, como las que anteceden a catástrofes naturales o situaciones de abandono, funcionando como visiones oníricas de un explorador errante.

La experimentación con soportes y materiales, junto a trazos expresivos y procedimientos de cierta brutalidad, caracteriza su trabajo, donde la naturaleza de la materia y el paisaje se funden en la representación.

La selección de “Monitor Yin Yang” se realizó a través de un concurso abierto que recibió 69 proyectos, que estuvo rodeado de polémica, ya que Esta condición inédita fue establecida en las Bases y Condiciones del Concurso Abierto de Anteproyectos lanzado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

“Trabajamos durante todo este año en la presentación, hacemos todas las bienales de Venecia, nosotros hacemos una presentación. En este caso, nos sorprendió un cambio en el reglamento, que por primera vez piden que, junto con el proyecto, el proyecto debe incluir la propia financiación. Esto produce una evidente discriminación y una desigualdad de oportunidades”, dijeron.

En cuanto al respaldo institucional, Cancillería Argentina -que anunció al ganador vía un comunicado en redes sociales y la página oficial- asumirá la cobertura de las expensas anuales correspondientes al pabellón argentino, así como los gastos de limpieza, guardia de sala y seguro durante la Bienal, además de otorgar dos pasajes aéreos entre Buenos Aires y Venecia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!