Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:45 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

El huracán Melissa dejó decenas de muertos en el Caribe y redujo viviendas cubanas a escombros

Fuente: telam

Santiago de Cuba quedó sin electricidad ni agua mientras el meteoro causó 23 fallecidos en Haití y devastó Jamaica con fuerza de categoría 5

>El pescador cubano Alexis Ramos pasó la madrugada del miércoles en la costa de Santiago de Cuba (este) tratando de proteger el bote con el que se gana la vida, pero cuando retornó a su casa, la Me encontré la bomba esta”, dice Ramos a la AFP, mientras observa su vivienda reducida a un amasijo de ladrillos, pedazos de concreto y tejas de aluminio. Con ayuda de familiares intenta recuperar algún material útil de lo que fue el hogar de sus padres y donde echó “la juventud entera”.

En esa pequeña casa de ladrillos y tejas de hojas de zinc vivía con su hija y sus dos nietas. Con la tristeza marcada en el rostro, asegura que “no tiene idea” de lo que va a hacer porque “todo está carísimo”.

Melissa ha causado inundaciones en ciudades y pueblos, destrozos en infraestructuras, cientos de miles de evacuados, cortes de energía y una treintena de muertos en la región desde el fin de semana.

La tormenta agrava la situación en Cuba, que enfrenta una profunda crisis económica y de energía eléctrica, con escasez de combustible, de alimentos y medicina, además una fuerte transmisión de oropuche, dengue y Chikungunya.

La embajada de Alemania anunció en X una donación de 330.000 dólares para ayudar a los damnificados, mientras la representación de Noruega informó sobre una contribución de 38.000 dólares para curar estas enfermedades transmitidas por mosquitos.

Por el momento, el mayor precio en vidas lo ha pagado Haití, que reportó este miércoles otros 20 muertos, lo que eleva a 23 el total en el país. Además, tres personas murieron en Jamaica antes de la llegada del huracán, tres en Panamá y una en República Dominicana.

Sus fuertes vientos dejaron a su paso casas y comercios derribados, techos desprendidos, calles inundadas y repletas de árboles, además de postes eléctricos o escombros esparcidos por todos lados.

En una vista panorámica desde la azotea de un edificio se pudieron observar las calles anegadas.

No es fácil perder todo lo que uno tiene. Lo poco que tienes”, explica Reyes desanimada. El martes logró resguardar su televisor y otros electrodomésticos en la casa de su hermana.

Grupos de vecinos salieron temprano con machete en mano para cortar troncos de árboles que Melissa sacó de raíz y que bloqueaban las calles de la ciudad.

Las inundaciones impedían el paso en los caminos hacia pueblos costeros, ubicados al este de Santiago de Cuba.

Con el agua hasta la cintura, otro campesino avanzaba empujando una tabla improvisada donde su perro temblaba mojado. A sus espaldas, una desvencijada casa de madera apenas se mantenía en pie en medio del río y un colchón iba a la deriva.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!