Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 04:30 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

Los intendentes peronistas que fueron candidatos en septiembre sacaron más votos que la lista nacional del PJ

Fuente: telam

El dato surge de comparar los resultados de la elección provincial con la del 26 de octubre. En los distritos que llevaron a los jefes comunales como primeros concejales, las listas de Fuerza Patria obtuvieron más votos que en las que estuvo Taiana

>“Es un mensaje para los dirigentes nacionales, que tienen que entender que los intendentes somos los que tenemos los votos”, dijo el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, en la noche del domingo cuando el peronismo veía como La Libertad Avanza lograba dar vuelta el resultado electoral y remontaba la performance del pasado 7 de septiembre. Las palabras del peronista Granados hicieron ruido dentro de Fuerza Patria. Hubo distintas lecturas del resultado del domingo último en la provincia de Buenos Aires en comparación a lo que había sucedido el 7 de septiembre, cuando Fuerza Patria había vencido a los libertarios por casi 14 puntos. Granados, y un grupo de intendentes, cuestionaba la falta de despliegue territorial en la lista que terminó encabezando Jorge Taiana.

Fueron ocho los intendentes que en septiembre encabezaron la boleta a concejal por Fuerza Patria: Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Pablo Zurro (Pehuajó) y Fabián Cagliardi (Berisso).

En un comparativo entre una y otra elección realizado sobre los votos nativos -ya que extranjeros no votaron cargos nacionales- en esos municipios, Fuerza Patria sacó más cantidad de votos en septiembre que en octubre, con excepción de Berisso y Pehuajó. Todo, pese a la mayor cantidad de participación electoral de este domingo.

Si bien en Berisso, Fuerza Patria se impuso tanto en septiembre como en octubre, la lista que llevó a Taiana como primer candidato obtuvo 25.666, contra los 24.886 votos que consiguió la lista a concejales que llevaba a Cagliardi en la cabeza de la nómina 50 días atrás.

En La Matanza, Espinoza obtuvo 340.086 votos en la elección provincial. El domingo, la lista de candidatos nacionales de Fuerza Patria juntó en el mismo distrito, 335.217 votos. Leonardo Nardini fue el primer candidato a concejal del peronismo en Malvinas Argentinas: se impuso con 120.493 votos, lo que representó el 68,11%. El peronismo obtuvo 94.724 votos para la categoría de diputados nacionales.

En Avellaneda, el intendente Jorge Ferraresi ganó en septiembre con el 64,24% (123.877 votos). El domingo, Jorge Taiana y la lista de Fuerza Patria logró imponerse en el distrito con el 47,3% (95.148). En Berazategui, Juan José Mussi, fue el candidato a concejal de Fuerza Patria para las elecciones provinciales. Consiguió 120.388 votos contra los 90.144 que sumó el peronismo el último domingo. En Florencio Varela pasó lo mismo. El intendente Andrés Watson fue la cabeza de lista del peronismo para el concejo deliberante. Ganó con el 56% de los votos (120.388 sufragios). En las elecciones nacionales, el peronismo estuvo lejos de esa performance en Varela. Si bien ganó, lo hizo con el 46,07% de los votos (90.144).

Finalmente, en Ensenada, Mario Secco, fue candidato a concejal en la elección provincial Ganó holgadamente con el 68.72% de los votos (26.726 sufragios). El domingo último, la lista de Fuerza Patria en Ensenada llegó al 52,8%, lo que representa 21.872 votos. Tras los resultados, Secco defendió el desdoblamiento promovido por Kicillof y el rol de los intendentes en la elección tanto de septiembre como de octubre. “Cuando les conviene, a los intendentes nos usan. Y después, cuando no les conviene y necesitan un chivo expiatorio, nos agarran para gastarnos. El esfuerzo que se ha hecho ha sido extraordinario. (En septiembre) fui el intendente más votado como (candidato) testimonial en Ensenada, rozando los 70 puntos. En esta elección sacamos más del 53%. Si miran todas las elecciones que tenemos, siempre me pasa lo mismo: para concejales, diputados, bajo por lo menos 15 o 20 puntos, y después vuelvo a subir cuando me eligen. Ya llevo seis mandatos donde me elige la gente con una enorme cantidad de votos”, dijo el intendente en declaraciones a Urbana Play. También manifestó que “es una barbaridad que quieran demostrar que nosotros nos borramos. Que alguno venga y diga qué fue lo que no hice en la campaña. En septiembre, el desdoblamiento de elecciones fue algo extraordinario. Lo de ayer fue una porquería: la gente se confundía, no entendía bien esta nueva manera de votar”.

También hubo intendentes del peronismo que en la elección provincial fueron candidato a legisladores provinciales y esas listas en las que aparecían sacaron más votos que los que consiguió Fuerza Patria el domingo. Contabilizando únicamente el voto nativo, en Almirante Brown, el peronismo obtuvo más votos en la elección a diputados provinciales, en la que estaba su intendente Mariano Cascallares que los votos que obtuvo el domingo Fuerza Patria en el mismo distrito. Igual escenario se dio en Bolívar —el intendente Marcos Pisano fue en la boleta provincial como senador por la Séptima sección electoral—; en Alberti —el jefe comunal, Germán Lago integró la lista de Fuerza Patria a senadores por la Cuarta sección electoral y en el distrito, la nómina consiguió más votos que la boleta a diputados nacionales.

Lo mismo sucedió en Daireaux -con un notable crecimiento de La Libertad Avanza- donde el intendente Alejandro Acerbo había sido candidato a diputado por la Sexta sección y en Exaltación de la Cruz. Allí el intendente Diego Nanni fue el primer candidato a diputado provincial por la Segunda sección electoral y obtuvo el 43,11% de los votos contra el 33,29% que sacó Fuerza Patria el último domingo. En el distrito, Fuerza Patria pasó de ganar en septiembre a perder en octubre.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!