29/10/2025
El árbitro Keith Peterson explicó cómo es impartir justicia en la UFC: “He cometido errores, pero lo importante es reconocerlos”
Fuente: telam
Entrevistado para el pódcast “This Past Weekend”, el juez estadounidense de artes marciales mixtas reveló cómo su enfoque directo y su ética inquebrantable priorizan la integridad de los luchadores, manteniendo la objetividad y el respeto en cada combate
>En el universo de las Sus declaraciones ofrecieron una ventana a los criterios que guían sus decisiones en el octágono y a la filosofía que ha forjado su carácter dentro y fuera del deporte.
El apodo “No Nonsense” (Sin tonterías) no es casual. Según relató, fue el comentarista Jon Anik quien lo bautizó así tras varias conversaciones, y el sobrenombre terminó por definir su estilo. “La mayoría de las cosas que hago, las hago de manera directa, sin rodeos”, explicó el referí.Originario de Long Island (Nueva York), inició su carrera en el arbitraje tras una etapa como luchador amateur en MMA, Muay Thai y kickboxing. El veterano árbitro Donnie Caroli lo animó a dar el salto, y desde entonces, la ética del trabajo duro y la ausencia de distracciones fueron sus señas de identidad.
Durante la entrevista para This Past Weekend, detalló qué pasa por su mente cuando se encuentra en el centro del octágono. A propósito de esto, afirmó: “Mi criterio no cambia por lo que digan los luchadores; la salud es lo primero”.Para él, la prioridad absoluta es la integridad física de los atletas, más allá de la presión que puedan ejercer los propios peleadores o sus esquinas. “Están poniendo en juego su salud, su vida y su sustento. Mi principal objetivo es que puedan salir del octágono y seguir con sus vidas”, subrayó.A su vez describió la experiencia de arbitrar como una mezcla de emociones intensas, donde la energía de los luchadores, los equipos y el público se percibe de manera única.La autocrítica es una constante en la carrera de Peterson. Reconoció que todos los árbitros cometen errores, pero considera fundamental admitirlos y aprender de ellos. “He cometido errores, pero lo importante es reconocerlos, aprender y seguir adelante”, confesó en el pódcast.
Con el tiempo y la experiencia, asegura que aprendió a identificar cuándo una detención fue oportuna y cuándo pudo haberse anticipado o retrasado, aunque rara vez se ha sentido fuera de lugar en sus decisiones.El respeto mutuo entre árbitros y luchadores es, según el entrevistado, una de las bases del deporte. Antes de cada pelea, mantiene reuniones individuales con los atletas para repasar las reglas y escuchar sus inquietudes, aunque deja claro que sus criterios no se ven influidos por las peticiones de los competidores. “Muchos dicen que están dispuestos a morir ahí dentro, pero al final, la mayoría agradece que se les proteja”, relató.
La energía en el octágono varía según los protagonistas y el ambiente. Peterson mencionó que algunos peleadores, como Dustin Poirier o Clay Guida, transmiten una intensidad especial que se siente incluso antes de que suene la campana.Por fuera del arbitraje, la vida de Keith Peterson es tan variada como intensa. En la charla, compartió detalles sobre su faceta como músico en bandas de hardcore neoyorquino, su trabajo como mecánico diésel y su papel como padre y entrenador. “Mi vida fuera del arbitraje me ayuda a mantener los pies en la tierra”, afirmó.
Peterson estuvo vinculado a la música desde finales de los años 90, liderando bandas como GFY y Losers Sometimes Win, y considera que la energía del hardcore tiene puntos en común con la intensidad del MMA.A lo largo de la entrevista, compartió historias personales que ilustran tanto los desafíos como las satisfacciones de su trayectoria. Recordó sus inicios como luchador amateur, las rivalidades deportivas y la influencia de figuras como su hermano Rob, fallecido recientemente, quien fue un apoyo fundamental en su vida.
También relató episodios insólitos, como haber arbitrado con dos cálculos renales y grapas quirúrgicas tras una operación, o la vez que tuvo que pasar un cálculo en pleno evento, demostrando su compromiso con el trabajo.La visión de Keith Peterson, expuesta en This Past Weekend, dejó claro que su misión como árbitro va mucho más allá de aplicar el reglamento. Su mayor satisfacción radica en garantizar que los luchadores puedan regresar a sus vidas y familias tras cada combate, preservando su salud y su futuro dentro y fuera del octágono.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


