Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 21:06 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

La dictadura de Kim Jong-un hizo una prueba de misiles de crucero en vísperas de la llegada de Trump a Corea del Sur

Fuente: telam

Pyongyang confirma pruebas de más de dos horas mientras el presidente estadounidense se prepara para reunirse con Xi Jinping en la cumbre APEC

>Corea del Norte reactivó la tensión en la península con un nuevo ensayo de El régimen de Pyongyang aseguró que las pruebas demuestran la “fiabilidad y capacidad” de su arsenal frente a “enemigos potenciales”. La operación estuvo dirigida por Pak Jong-chon, vicepresidente de la Comisión Militar Central del partido gobernante, sin la presencia del líder Kim Jong-un, una decisión que analistas interpretan como un gesto de normalización de los ensayos dentro de la rutina militar norcoreana.

Trump aterriza este miércoles en Seúl para mantener una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae-myung y participar el jueves en la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la ciudad de Gyeongju, donde también se encontrará con el mandatario chino Xi Jinping. La coincidencia temporal entre la visita y el lanzamiento no parece casual: el régimen norcoreano acostumbra a acompañar los grandes eventos diplomáticos con demostraciones de fuerza.

Este tipo de lanzamientos forma parte del repertorio político-militar de Pyongyang. En enero, Corea del Norte ya había probado misiles de crucero estratégicos en lo que varios expertos interpretaron como un mensaje directo al nuevo gobierno estadounidense. Cada ensayo sirve tanto de ejercicio técnico como de recordatorio de que el régimen mantiene capacidad de alteración en la agenda internacional.

Para Estados Unidos, la prueba añade complejidad a una gira ya cargada de objetivos. Trump busca reafirmar su influencia en Asia y tender puentes tanto con Seúl como con Beijing, pero el gesto norcoreano reintroduce la variable militar en una agenda centrada, en teoría, en comercio, seguridad y cooperación económica.

El lanzamiento es también un aviso a China. En plena víspera de la reunión Trump-Xi, el movimiento de Pyongyang subraya los límites del control chino sobre el régimen norcoreano. Al mismo tiempo, le ofrece a Beijing un recordatorio útil de su valor estratégico: Corea del Norte sigue siendo un factor que puede agitar el tablero si sus intereses no son atendidos.

Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), Corea del Norte ha incrementado notablemente el uso de misiles de crucero desde 2021, con modelos diseñados para volar a baja altura y evadir los sistemas antiaéreos aliados. Estos misiles, aunque menos llamativos que los balísticos, representan una amenaza creciente por su capacidad de precisión y su difícil detección.

La visita de Trump coincide con una coyuntura especialmente delicada. Mientras el presidente estadounidense insiste en su disposición a un encuentro con Kim Jong-un, el líder norcoreano guarda silencio. La diplomacia, por ahora, se expresa con misiles.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!