29/10/2025
La UE resaltó el éxito de las sanciones a Rusia: “Están dificultando la economía rusa”
Fuente: telam
Bruselas, junto a Estados Unidos y sus socios internacionales, destacó el impacto de las medidas restrictivas tras aprobar el 19º paquete de sanciones contra Moscú
>La Unión Europea, en coordinación con sus socios internacionales como Estados Unidos, ha reafirmado este martes la decisión de sostener el régimen de sanciones contra Rusia tras la aprobación del 19º paquete de medidas, sosteniendo que estas restricciones están generando complicaciones en la economía de guerra del Kremlin.
A través de datos oficiales de la Comisión Europea, se conoció que la UE ha reducido un 74% sus importaciones desde Rusia y un 58% sus exportaciones hacia ese país desde que comenzó la guerra. El ajuste más profundo se ha producido en el campo energético: los ingresos de Rusia por exportaciones de petróleo a Europa han caído un 90% en los últimos tres años.
O’Sullivan enfatizó la colaboración “en estrecha cooperación” con socios y aliados, señalando la importancia de cerrar los caminos de evasión. “Nuestras sanciones actúan como un engranaje esencial dentro del sistema. La lucha contra la elusión es un ciclo continuo de aplicación y evasión. Hoy reiteramos nuestra determinación de mantener el rumbo”, afirmó O’Sullivan en el comunicado de la UE.
Por otro lado, Ucrania dejó ver disposición a iniciar nuevas conversaciones de paz, aunque estableció límites a lo que está dispuesta a aceptar en el proceso negociador. Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, declaró el martes su voluntad de participar en negociaciones “en cualquier lugar”, excepto en Rusia y Bielorrusia, y rechazó de forma tajante la retirada de tropas ucranianas de territorios que han sido recuperados, tal como exige Moscú.
El mensaje de Zelensky se difundió a través de su oficina presidencial: “Estamos listos para hablar, pero no para rendirnos. Podemos reunirnos donde sea, menos en Rusia y menos en Bielorrusia”. El anuncio tuvo lugar en un contexto de estancamiento militar y con el trasfondo de una presión internacional creciente para lograr un alto el fuego.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



