Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 18:34 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

Radiohead frente el espejo: entre el duelo, las tensiones internas y una polémica geopolítica

Fuente: telam

El regreso de la trascendental banda británica ha potenciado el interés por su obra y motivaciones artísticas. Una única entrevista concedida a un diario inglés, brinda algunas pistas al respecto

>El regreso de Radiohead a los escenarios, tras siete años de silencio, ha generado una expectación inusitada -como casi todo lo que sucede hoy en día, sea Oasis, Rosalía o Tini, da igual- con entradas agotadas y reventa a precios siderales para los 20 conciertos anunciados en Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín, comenzando el martes 4 de noviembre en la capital española. Es uno de los acontecimientos del año para el rock global, potenciado por el inmenso aparato transmisor de las redes sociales. No hace falta ser muy perspicaz para pronosticar cientos de videos publicados al instante en X e Instagram, del primer show en Madrid y así durante cada una de los shows. Así son las cosas hoy en día y Radiohead no escapará de la fiebre de posteos.

Durante una serie de encuentros con todos los miembros de Radiohead, el periodista Jonathan Dean del diario inglés exploró los orígenes, las transformaciones y los desafíos actuales del grupo. Thom Yorke, vocalista y líder, y Jonny Greenwood, multiinstrumentista, recordaron sus inicios en la escuela de Abingdon, en Oxfordshire, cuando, siendo adolescentes, compartían tardes escuchando a bandas como The Fall, Madness, REM y Joy Division. Yorke confesó que desde los diez años tenía claro que quería dedicarse a la música, y consideró una fortuna haber encontrado compañeros con la misma pasión.

El impacto de Radiohead trasciende generaciones y fronteras. Personalidades como Leonardo DiCaprio, Billie Eilish, Katy Perry y Brad Pitt han manifestado públicamente su admiración por la banda. Incluso el astronauta de la NASA Mike Massimino llevó el álbum In Rainbows al espacio, alcanzando una velocidad de 25.400 kilómetros por hora, un dato que Colin Greenwood atesora y comparte con sus hijos. La influencia de la banda se refleja también en plataformas digitales: el mayor grupo demográfico de sus oyentes en servicios de streaming tiene entre 15 y 23 años, y canciones como “Let Down” han resurgido en popularidad gracias a TikTok, llegando al Billboard Hot 100 casi tres décadas después de su lanzamiento. “Eso me parece especialmente extraño”, reconoció Yorke al recordar que inicialmente se opuso a incluir esa canción en OK Computer, pero Ed O’Brien insistió en su permanencia y sus hijos adolescentes, cuenta, le hicieron notar la obviedad: “Si papá, es un tema depresivo y a los adolescentes les gustan las canciones depresivas”, le dijeron con total naturalidad.

Otra de las revelaciones de esta nota es que la pausa de Radiohead desde 2018 no fue casual. “Supongo que las ruedas se salieron un poco, así que tuvimos que parar”, explicó Yorke. El vocalista admitió que necesitaba tiempo para procesar el duelo por la muerte de Rachel Owen, su primera esposa, en 2016. “La música puede ser una forma de encontrar sentido a las cosas y la idea de tener que dejarla, incluso cuando tiene sentido, porque no estás bien. ¿Incluso en mi punto más bajo? No puedo. Necesito algo a lo que aferrarme. Pero ha habido momentos en mi vida en los que he buscado consuelo en la música y he tocado el piano, pero literalmente duele. Físicamente. La música duele, porque estás pasando por un trauma”, relató Thom Yorke.

Durante el receso, los miembros de la banda exploraron proyectos personales. O’Brien y Selway lanzaron discos en solitario, Colin Greenwood colaboró con Nick Cave, y Yorke y Jonny Greenwood formaron The Smile, además de involucrarse en proyectos artísticos y cinematográficos. El regreso se gestó en 2023, cuando ensayaron en Londres repasando su discografía desde The Bends. Sin embargo, no todos estaban convencidos. “Estaba nervioso al ir a los ensayos porque, en la práctica, había superado Radiohead”, confesó O’Brien. “Nos sentíamos desconectados, jodidamente agotados. Sucede. Esto ha sido toda nuestra vida — ¿qué más hay? Mira, el éxito tiene un efecto curioso en la gente — simplemente ya no quería hacerlo. Y se lo dije”.

La relación de Radiohead con su base de fans es compleja. La comunidad en Reddit ha seguido de cerca cada movimiento de la banda, llegando a descubrir la creación de una nueva sociedad de responsabilidad limitada, RHEUK25, que alimentó las especulaciones sobre la gira. “La gente ama a Radiohead”, resumió Greenwood. “Yo también. Y las canciones que hicimos. Así que cuando la gente se apasiona, solo están compartiendo nuestra obsesión un poco nerd. Nosotros también lo sentimos”.

La fama, sin embargo, tiene un costo. Yorke expresó su incomodidad ante la exposición pública y la presión de los seguidores: “No me gusta que proyecten cosas sobre mí — lo cual es ridículo, considerando mi elección de trabajo”, declaró. El cantante relató cómo su familia debe estar atenta en público y cómo sus hijos se sienten obligados a protegerlo.

Uno de los episodios más controvertidos en la historia reciente de Radiohead fue su concierto en Tel Aviv en 2017, que provocó duras críticas del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y figuras como Ken Loach y Roger Waters. El año pasado, Yorke fue increpado en un concierto en Melbourne por su supuesto silencio sobre la guerra en Gaza. “Un tipo gritándome desde la oscuridad no parecía el mejor momento para discutir la catástrofe humanitaria en Gaza. Después me quedé en shock de que mi supuesto silencio se tomara como complicidad”, escribió en un comunicado en Instagram en mayo.

El debate sobre la legitimidad de actuar en Israel divide a la banda. “¿Tocaría en Israel ahora? Absolutamente no. No querría estar a 8.000 kilómetros de distancia del régimen de Netanyahu, pero Jonny tiene raíces allí. Así que lo entiendo”, afirmó Yorke. Greenwood sostuvo una postura diferente: “Argumentaría que el gobierno es más propenso a usar un boicot y decir, ‘Todos nos odian — deberíamos hacer exactamente lo que queramos.’ Lo cual es mucho más peligroso”.

Las diferencias internas se extienden a la comunicación entre los miembros. “La verdad brutal es que, aunque antes éramos muy unidos, realmente no hemos hablado mucho entre nosotros — y está bien”, reconoció O’Brien. El baterista Selway añadió: “Lo que BDS nos pide es imposible. Quieren que nos distanciemos de Jonny, pero eso significaría el fin de la banda y Jonny parte de un lugar muy principista”.

La próxima gira promete variedad y espontaneidad, revelaron en esta entrevista. Thom Yorke envió una lista de 65 canciones posibles, que la banda está ensayando intensamente. “Luego Thom aparecerá y dirá, no hagamos la mitad”, bromeó Jonny Greenwood. El setlist se decidirá horas antes de cada concierto, y la banda actuará en el centro del recinto, una disposición que ya experimentaron en Canadá en 1993.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!