29/10/2025
Una pareja de argentinos relató cómo se vivió en primera persona el paso del huracán Melissa por Jamaica
Fuente: telam
Florencia y Martín viajaron el miércoles pasado junto a un grupo de amigos y se toparon con el fenómeno meteorológico de categoría 4 que dejó al menos siete víctimas fatales
>El En medio de la emergencia, Martín y Florencia, turistas argentinos que estaban de vacaciones junto a otras dos parejas, compartieron su testimonio desde Montego Bay, en el noroeste jamaiquino.
Tras su arribo el miércoles de la semana pasada y con planes de volver el próximo sábado, experimentaron de cerca la llegada del ciclón y detallaron el operativo de seguridad activado en su hotel.“Estamos bien. Nosotros estamos tratando de mantener la calma. Acá, por suerte, está todo muy organizado. Desde ayer ya nos dieron comida, hoy estuvimos todo el día adentro y, justo en particular nuestra habitación es como que está bastante tranquilo, no se siente tanto porque está más en la parte interna. Pero bueno, si hubo mucho viento, mucha lluvia y ahora paró un poco”, relató Florencia al canal TN.La pareja describió cómo la infraestructura del hotel ayudó a que se sintieran resguardados en todo momento, gracias a las ventanas de doble vidrio y espacios herméticos preparados para este tipo de situaciones.El monitoreo fue permanente desde dos días antes del arribo del huracán, con la reducción paulatina de actividades recreativas y una coordinación rigurosa en todas las áreas del establecimiento. Martín agregó: “Hace dos días, más o menos, ya empezaron con algunos protocolos para tener cuidado, fueron cortando actividades. Y con la aplicación que decía, nos iban indicando los pasos a seguir ante cualquier hecho que podía pasar”.
Durante la tarde, en la etapa más tensa de la tormenta, los sistemas de alarma del hotel entraron en acción. “Acá hace más o menos una hora, una hora y media, empezaron a sonar las alarmas por los pasillos. Nos habían dicho que cuando pase eso, tratemos de ir al lugar más seguro, que podía ser el baño o lo más lejos de las ventanas posible y estar atentos a los parlantes que van a ir indicando qué teníamos que hacer”, explicó Martín.El acceso a internet no presentó mayores inconvenientes y permitió mantenerse en contacto con sus familiares en Argentina. “Por suerte, el wifi no se cortó casi nunca, así que pudimos estar comunicados y transmitirles tranquilidad en todo momento”, contó a la señal de noticias.Por su parte, el embajador argentino en Jamaica, Marcelo Balbi, contó en TN cómo está la situación de los argentinos en el país caribeño. “En este momento tenemos 70 argentinos, aproximadamente, son turistas en hoteles ‘todo incluido’. Nuestro cónsul está tomando contacto con cada uno de ellos, dentro de lo que las dificultades de las comunicaciones permiten”, detalló.
“Los hoteles donde están los argentinos, en principio, se pueden decir que son seguros porque son estructuras sólidas que ya han vivido otros huracanes, aunque nunca un fenómeno tan extremo como este”, aseguró sobre los edificios en los que se alojan los turistas argentinos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



