Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 14:51 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

El ministro de Seguridad de Chubut sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

Fuente: telam

Hace 17 días que nada se sabe Pedro Kreder y Juana Morales y el funcionario Héctor Iturrioz contó que trabajan “con la hipótesis de que ya no están con vida”. Este martes comenzaron los rastrillajes a caballo

>Ya pasaron 17 días desde la desaparición de Este martes, iniciaron los rastrillajes a caballo. Efectivos de la Policía Montada comenzaron a recorrer las zonas de Caleta Córdova y Rocas Coloradas en busca de alguna pista. A la vez, sigue el despliegue con más de 100 efectivos, drones y canes adiestrados. “Estamos buscando personas fallecidas”, dijo el ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz.

“Por más que sea difícil decírselos a las familias, trabajamos con la hipótesis de que ya no están con vida. Hubo que decirles que los perros de búsquedas pasaron a ser perros DRH (NdR: Perros de Detección de Restos Humanos), que solo buscan restos humanos”, agregó el funcionario en diálogo con LU20 Radio Chubut.

El titular de la cartera de Seguridad chubutense dijo que se rastrillaron más de 50 kilómetros alrededor del rodado y no tuvieron “ni un solo indicio de presencia humana”. También comentó algo que le sorprendió: “No tenía idea de que había tantos pumas hasta que fui al lugar”.

La hipótesis de un hecho delictivo había tomado fuerza luego de un llamado anónimo que indicaba que los jubilados habrían sido víctimas de un intento de robo. Sin embargo, “no había ningún signo de violencia, ni en la camioneta, ni en las adyacencias”, señaló Iturrioz.

Lo que sigue resultando muy extraño para las hijas de Pedro es el lugar donde apareció la camioneta, ya que sostienen que su padre nunca hubiera ido por ese camino.

Siguiendo la línea de una posible pérdida accidental, las autoridades consultaron a profesionales sobre la distancia que una persona puede caminar en ese entorno, pero no hay consenso: algunos estiman siete kilómetros, otros hablan de veinte o más, según la edad y el estado físico.

Tal como lo habían adelantado las hijas de los jubilados, a los rastrillajes también se sumó Luis Zúñiga, un especialista en rescate y búsqueda de personas que llegó desde Neuquén.

Una posibilidad que surgió fue que la pareja se haya perdido en alguno de los sumideros que hay en la zona, los cuales están formados por cuevas y canales subterráneos generados a través de los años por la erosión sobre la tosca blanca del terreno. La mayoría de las galerías atraviesan los cerros y son de difícil acceso, con caminos en constante cambio debido a la humedad y el flujo de agua durante las tormentas.

“Estuve recorriendo un poco, pero cerca del lugar donde estaba la camioneta no vi sumideros, están más lejos, a más kilómetros”, remarcó Zuñiga.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!