Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 23:55 ULTIMOS TITULOS:

28/10/2025

Así buscan los restos de los rehenes israelíes que aún se encuentran enterrados en Gaza

Fuente: telam

Equipos egipcios y del CICR, con maquinaria pesada y tecnología avanzada, trabajan entre escombros en el sur de la Franja mientras la tensión crece por la incertidumbre sobre las víctimas desaparecidas

>Una retroexcavadora avanza lentamente entre montículos de tierra y concreto en un punto no identificado de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza. El aire, cargado de polvo y calor, envuelve a los técnicos egipcios y a los miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que dirigen la operación. Frente a ellos, la máquina excava con precisión entre los restos de viviendas destruidas, buscando rastros humanos entre los escombros. A pocos metros, soldados israelíes observan desde el límite de la llamada “línea amarilla”, la zona de seguridad creada tras el repliegue parcial del ejército israelí en el marco del acuerdo de alto el fuego.

El video, de menos de dos minutos, se ha convertido en una de las pocas ventanas al proceso de búsqueda que se intensificó desde la firma del acuerdo de paz para Gaza el pasado 10 de octubre. En él, los trabajadores utilizan drones equipados con sensores de calor y cámaras infrarrojas, mientras especialistas egipcios marcan con pintura los puntos donde se detectan anomalías térmicas. En uno de los planos, un técnico señala el suelo con un detector manual; detrás de él, una bandera de la Cruz Roja ondea sobre una carpa improvisada donde se analizan los hallazgos.

En el terreno, la confusión se traduce en desconfianza. Israel sostiene que Hamas conoce la ubicación de todos los cuerpos, mientras el grupo islamista asegura que muchos permanecen sepultados bajo toneladas de escombros y que parte de la información se perdió con la muerte de comandantes que custodiaban los datos. “Cada metro removido podría revelar algo —o nada—”, dice, con voz baja, un técnico egipcio citado por Reuters que pidió, por seguridad, no ser identificado.

Los equipos egipcios y del CICR fueron autorizados el pasado domingo, con la aprobación cautelosa de Israel, a ingresar más allá de la línea amarilla para colaborar en las excavaciones bajo la supervisión de observadores militares israelíes. Las imágenes captadas por los drones muestran el avance lento de las máquinas entre ruinas y polvo.

Al final del día, la excavadora se detiene, los drones descienden y el sol cae sobre un paisaje gris. No se registran hallazgos. Solo silencio y tierra removida. En ese vacío se concentra el peso de una búsqueda que, a más de dos años de aquel terrible ataque del 7 de octubre de 2023, sigue abierta y marcada por la incertidumbre sobre cuántos de los desaparecidos podrán ser encontrados y qué quedará por identificar entre los restos de una guerra cuyo final parece abierto.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!