Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 00:46 ULTIMOS TITULOS:

26/10/2025

UNICEF alertó que el avance del huracán Melissa pone en riesgo a 1,6 millones de niños en todo el Caribe

Fuente: telam

El ciclón ya ha dejado víctimas fatales y desplazamientos, y amenaza con provocar graves daños en Haití, Jamaica, Cuba y República Dominicana, donde la organización coordina acciones de emergencia para proteger a la infancia

>La UNICEF advirtió este domingo que el Todos los esfuerzos de preparación para la llegada de un huracán son vitales para mitigar daños y evitar pérdidas de vidas en las comunidades más vulnerables, especialmente donde las islas pequeñas siempre enfrentan mayor riesgo ante fenómenos climáticos extremos”, afirmó Roberto Benes, director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

El huracán Melissa avanza a baja velocidad —alrededor de seis kilómetros por hora— y las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos lo ubican rumbo a Jamaica, donde podría tocar tierra como un huracán mayor entre lunes y martes.

La emergencia ya ha dejado víctimas. Haití reportó tres fallecidos, mientras que en la República Dominicana miles de personas han perdido el acceso al agua potable y varias comunidades han debido evacuar.

Además de los riesgos inmediatos para la vida y la infraestructura, la vulnerabilidad de la infancia en estas situaciones es una preocupación central de las agencias humanitarias.

Benes subrayó que reforzar la preparación y la respuesta de emergencia es clave para minimizar el impacto de Melissa.

Entre las acciones implementadas están el almacenamiento previo de suministros como kits de higiene, pastillas potabilizadoras, contenedores de agua, insumos médicos y la entrega de fondos a familias en riesgo, principalmente en el sur de Haití. Además, se han impulsado sistemas de alerta temprana y comunicación en coordinación con autoridades y diversas organizaciones locales.

Durante la última década, UNICEF estima que cada año unos 11 millones de personas —incluyendo casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes— se ven afectados por desastres naturales y emergencias climáticas en América Latina y el Caribe. Para 2025, la agencia solicitó 19 millones de dólares para reforzar la preparación y la capacidad de respuesta, con el objetivo de contener el impacto de ciclones, huracanes y crisis similares sobre los más vulnerables.

La situación impulsa una vez más el llamado a una respuesta internacional coordinada. Melissa se suma a una serie de fenómenos recientes que subrayan la urgencia de invertir en resiliencia y planificación, especialmente en niños y en familias que viven en áreas de alta exposición, sean costeras o rurales.

UNICEF insiste en que el acceso seguro a agua, saneamiento y refugio debe garantizarse como prioridad absoluta en la asistencia.

Mientras el ciclón mantiene en vilo a la región, la combinación de infraestructura frágil, recursos limitados y exposición al cambio climático multiplica el peligro para la infancia.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!