Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 17:59 ULTIMOS TITULOS:

26/10/2025

Mark Carney dijo que Canadá buscará fortalecer los lazos comerciales con el sudeste asiático tras los nuevos aranceles de EEUU

Fuente: telam

“Queremos aumentar nuestras exportaciones no estadounidenses en un 50% en la próxima década (...) y esperamos que una proporción sustancial venga de ASEAN”, declaró el primer ministro en el marco de la cumbre que se celebra en Malasia

>El primer ministro canadiense, Mark Carney, defendió este domingo en Malasia ampliar los intercambios entre su país y el Sudeste Asiático, después de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien también se encuentra en Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN, “Queremos aumentar nuestras exportaciones no estadounidenses en un 50% en la próxima década (...) y esperamos que una proporción sustancial venga de ASEAN”, declaró Carney en referencia a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), cuya cumbre de líderes comenzó este domingo en Kuala Lumpur.

El líder canadiense participó en un foro económico en los márgenes de la cumbre de ASEAN, en el que subrayó la importancia de “ampliar y profundizar” los lazos comerciales con países que creen en “un sistema comercial basado en reglas”.

El mandatario estadounidense hizo el anuncio en su cuenta de Truth Social, donde justificó el aumento de las tasas por un anuncio televisivo que utilizaba declaraciones del expresidente republicano Ronald Reagan en contra de los gravámenes y que fue promovido por el Gobierno de Ontario, la provincia canadiense donde está ubicada la capital, Ottawa.

“Su publicidad debía ser retirada INMEDIATAMENTE, pero permitieron que se emitiera anoche (viernes) durante la Serie Mundial, a sabiendas de que era un FRAUDE”, escribió durante su viaje rumbo a Asia. “Debido a su grave distorsión de los hechos y a su acción hostil, estoy aumentando los aranceles a Canadá en un 10% adicional por encima de lo que pagan actualmente”.

La Fundación Ronald Reagan acusó en X a la campaña de “distorsionar” las palabras del expresidente, utilizadas “de manera selectiva”. Además dijo que examina sus “opciones legales en este asunto”.

Desde Ottawa, Carney expresó el viernes su voluntad de reanudar el diálogo comercial interrumpido abruptamente por Trump.Sin embargo, la postura estadounidense se endureció tras la campaña de Ontario, con el asesor de la Casa Blanca y director del Consejo Económico Nacional,Kevin Hassett, advirtiendo que la negociación afrontaba muchos obstáculos debido a“falta de flexibilidad”del socio canadiense.“La frustración se ha acumulado con el tiempo”, declaró Hassett a medios en la Casa Blanca.

En marzo, la Administración Trump impuso aranceles del 25% a Ottawa bajo el argumento del tráfico de fentanilo de Canadá a Estados Unidos y posteriormente los volvió a aumentar hasta el 35% en julio para todos los productos no incluidos en el T-MEC.

El endurecimiento de la guerra comercial coincide con la próxima revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, señaló que su gobierno sigue atento a la evolución de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá y que las negociaciones entre México y Washington avanzan “muy bien” en temas de revisión del acuerdo. Según Sheinbaum, el enfoque de México sigue siendo trabajar con ambas partes dentro del marco del TMEC, mientras persisten las diferencias comerciales en el norte del continente.

(con información de EFE y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!