Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 12:57 ULTIMOS TITULOS:

26/10/2025

Con Kicillof en el centro de la escena, el resultado electoral pondrá a prueba la convivencia interna del peronismo

Fuente: telam

A partir del lunes se abrirán distintos caminos para la futura discusión en el PJ bonaerense, con vistas al 2027. En el búnker habrá lugar para todos los sectores, pero el foco estará en el gobernador

>En la antesala de la elección de este domingo, desde Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires se esmeraron en mostrar una coexistencia entre todos los sectores que componen la alianza electoral. Sin embargo, en el cierre de campaña del espacio el jueves pasado en San Martín, las figuras más relevantes de La Cámpora no estuvieron presentes. Lo que suceda este domingo será un nuevo punto de inflexión para el andar del peronismo, pensando no ya en la elección en sí, sino en el futuro cercano: 2027.

De repetir esa diferencia, el peronismo debería conseguir 19 bancas, cuatro más de las que pone en juego. A nivel nacional, Fuerza Patria arriesga 46 escaños de un bloque de 98. Buenos Aires es la jurisdicción con mayor representación -35 bancas- y por ello lo que devenga de esta noche será mirado por demás con atención. Antes de que Kicillof defina desdoblar, el kirchnerismo estimaba obtener 15 bancas y bajo ese cálculo es que se definió el orden de los nombres que terminaron completando la boleta que encabezó el ex Canciller, Jorge Taiana.

En los primeros lugares de la nómina hay preponderancia del cristinismo. Juan Grabois y Patria grande ocupan el tercer y doceavo lugar de una lista que también tiene representación del Frente Renovador, con la segunda posición para Jimena López y el onceavo escaño, donde se inscribió a Sebastián Galmarini. El cierre de listas nacionales había dejado con sabor a poco a las apetencias del sector de Kicillof. Si bien en el kirchnerismo le endilgaron haber encabezado la lista con la figura de Jorge Taiana, en La Plata se habían encargado de remarcar que no era “un candidato de Axel” y que solo había sugerido su nombre, que no mostró mayores objeciones. La campaña de Taiana fue prácticamente acompañando a Kicillof en distintas recorridas. De los cuatro casilleros que esperaba tener representación entre los primeros 15 lugares, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) solo obtuvo dos que el mandatario definió que fueran para el sector sindical: Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky.

El jueves último, en la última actividad de campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, no hubo presencia del kirchnerismo duro. Apenas algunos intendentes cercanos al senador nacional Eduardo de Pedro, como Juan Ustarroz (Mercedes), Leonardo Botto (Luján) o Juan Mancini (Suipacha). No estuvo ni Máximo Kirchner, ni los intendentes de peso de La Cámpora como Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús) o los cercanos a CFK como Federico Otermín (Lomas de Zamora), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gustavo Menéndez (Merlo), entre otros.

Si bien no hubo un cierre propio, el jueves algunas figuras del kirchnerismo mantuvieron otras actividades como por ejemplo la que encabezó la integrante de la lista a diputada nacional, Teresa García. La dirigente encabezó una charla en La Plata junto a la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout y el diputado provincial y presidente del PJ platense, Ariel Archanco; un legislador de La Cámpora.

En lo que simuló ser el cierre de campaña sí hubo presencia fuerte del Frente Renovador que incluyó al propio Sergio Massa. En un gesto acaso novedoso, el ex candidato presidencial recibió el agradecimiento público de Grabois por su colaboración en la campaña electoral. El miércoles Kicillof se mostró con el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, en una recorrida por el distrito de General Pinto.

Pese a las presencias y ausencias, en el búnker habrá lugar para todos. Eso se ocuparon de remarcar en la semana desde el comando de campaña. El lugar elegido es el mismo que las elecciones del 7 de septiembre: el Hotel Grand Brizo en el centro de la ciudad de La Plata. En las últimas horas, Kicillof se encargó de mandar invitación vía WhatsApp en el grupo de intendentes.

Al igual que cuando fueron los comicios provinciales, habrá un escenario afuera del hotel para pronunciar el discurso frente a la militancia. Aún no está definido quiénes serán los oradores ya entrada la noche de este domingo y con los resultados sobre la mesa. La certeza es que Kicillof hará uso de la palabra.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!