Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 03:34 ULTIMOS TITULOS:

24/10/2025

Se bajó uno de los candidatos a quedarse con Carrefour: los motivos y las 3 empresas que siguen en carrera

Fuente: telam

Se trata de la chilena Cencosud que dijo estar atenta a los movimientos del mercado y a evaluar oportunidades de crecimiento, pero que lo hace con “disciplina en la asignación de capital”

>Esta tarde se confirmó oficialmente que la chilena Cencosud, dueña Jumbo, Easy, Vea y otras marcas, anunció que ya no compite más para quedarse con la cadena francesa Carrefour, quien está en proceso de venta de sus locales en el país.

“Llevamos más de 40 años en Argentina, con un negocio sólido y una posición de liderazgo en centros comerciales, supermercados, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros. Además, contamos con terrenos en ubicaciones estratégicas que respaldan nuestro crecimiento en el país. Tenemos plena confianza en Argentina y un potencial de inversiones muy atractivo que privilegiaremos frente a esta oportunidad”, señaló.

La chilena asegura que su propósito es “servir de forma extraordinaria en cada momento, es uno de los retailers más grandes y prestigiosos de América”, y detalla que opera en seis países, tiene más de 120.000 empleados , 1.510 tiendas y más de 3,6 millones de m2 de superficie de ventas. En el país vendió por USD 3.400 millones los últimos 12 meses y a junio 2025, y tiene 279 supermercados, 28 mayoristas y 22 centros comerciales.

Grandes jugadores locales e internacionales evalúan las condiciones para El proceso, que se encuentra en la ronda final, exige que las empresas interesadas presenten sus ofertas vinculantes en noviembre. Las reuniones con el equipo de management de Carrefour se activaron en los últimos días, como parte del proceso de “management meetings” previsto en este tipo de negociaciones. En este marco, los tres grupos quedan, luego de la salida de Cencosud, son:

    Francisco de Narváez lidera Grupo De Narváez (GDN), holding que gestiona la cadena Changomás —antes conocida como Walmart Argentina—. En la operación para adquirir Carrefour, GDN sumó a uno de los fondos de inversión más importantes del mundo en consumo masivo e indumentaria: L Catterton, respaldado por el grupo francés LVMH y por inversores destacados. Esta alianza posiciona a GDN como uno de los favoritos internos del proceso. Diversas fuentes, en off the record, apuntan que la experiencia de De Narváez con Walmart y la solidez de L Catterton ofrecen ventajas competitivas frente a otros candidatos.

    Actualmente, Changomás registra cerca de nueve mil empleados.

    La firma Coto, comandada por la familia homónima, recorre el proceso con la agilidad de una empresa gestionada bajo control familiar. Esto le otorga ventaja para tomar decisiones rápidas y ejecutar movimientos de adquisición sin extensos procedimientos de aprobación interna. La conducción operativa está a cargo de Germán Coto, hijo mayor de los fundadores, quien lidera la propuesta para incorporar Carrefour al portafolio de la compañía.

    Klaff Realty, fondo de origen estadounidense, encara la puja apoyado en un modelo de negocios focalizado en la adquisición, el desarrollo y la posterior venta de grandes cadenas minoristas. Previamente gestionó firmas del rubro supermercados en el mercado estadounidense, como Albertsons y Safeway, donde aplicó estrategias de expansión y posterior transferencia de activos. En el entorno regional, Klaff Realty controla la cadena Tienda Inglesa en Uruguay, con cerca de 100 sucursales y una facturación estimada en 750 millones de dólares al año.

    La ausencia de operaciones previas en Argentina representa un desafío considerable para Klaff Realty.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!