Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 17:06 ULTIMOS TITULOS:

24/10/2025

Rafaela: procesaron a una farmacéutica y a un médico por defraudar al PAMI con la emisión de recetas falsas

Fuente: telam

Simulaban la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. Fueron más 600 prescripciones apócrifas

>En Rafaela, el descubrimiento de más de seiscientas recetas electrónicas apócrifas sacudió a la comunidad de jubilados y trabajadores de la salud. El caso, que involucra a G.V.B., farmacéutica titular de una farmacia local, y A.J.M., médico residente en Gálvez, destapó una maniobra que estafó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) durante siete meses.

El médico confeccionaba prescripciones para personas que no eran sus pacientes, utilizando su usuario y clave en el sistema, mientras la farmacéutica gestionaba la dispensa e ingresaba los consumos como si hubieran sido retirados y utilizados efectivamente por los afiliados.

Para el juez, la evidencia reunida –tanto en la investigación administrativa del organismo como en tareas de Gendarmería Nacional y peritajes informáticos– demostró que se utilizaron datos de setenta y ocho afiliados para emitir 636 recetas entre febrero y septiembre de 2021, muchas de las cuales correspondían a personas que negaron conocer al médico ni haber solicitado esos medicamentos. El total del perjuicio estimado para el PAMI supera los $ 1.125.228.

La investigación inició, según el sitio fiscales.gov.ar, con una denuncia de una afiliada de Rafaela, que advirtió irregularidades en su cuenta corriente de la farmacia: figuraban medicamentos consignados como retirados por ella, pero sin que los hubiera solicitado ni recibido.

El caso escaló cuando la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de PAMI recibió el alerta y remitió la información al fiscal Jorge Gustavo Onel, de la Sede Descentralizada Rafaela, quien tomó las primeras medidas.

Una auditoría por muestreo reveló que ni el consumo ni la entrega de esos medicamentos habían ocurrido en la realidad.

Varios elementos técnicos robustecieron la acusación. Un informe de la empresa de telecomunicaciones Personal permitió rastrear las direcciones IP, desde donde se emitieron las recetas, hasta los domicilios reales y comerciales de la farmacéutica.

En paralelo, la filial Santa Fe del PAMI abrió un sumario administrativo al médico, quien recibió además una sanción económica. Diez afiliados entrevistados durante el proceso reafirmaron no haberlo tenido como profesional, ni ser consumidores de los medicamentos en cuestión ni clientes habituales de la farmacia involucrada.

El trámite judicial transitó varias etapas. Tras la indagatoria a los profesionales, el juez Gastón Salmain –subrogante en ese momento– había dictado la falta de mérito para procesar o sobreseer en febrero de 2024. La fiscalía apeló y la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario revocó la decisión, con argumentos que fueron retomados enseguida por el juez Cuello Murúa para avanzar con el procesamiento de ambos imputados.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!