Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 16:44 ULTIMOS TITULOS:

24/10/2025

Crece el incendio forestal en Córdoba y estiman que ya se quemaron más de 1.500 hectáreas: qué puede pasar con las lluvias

Fuente: telam

Con temperaturas de 34 grados, ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y humedad inferior al 20 por ciento, las llamas en el oeste cordobés siguen expandiéndose y amenaza uno de los sectores mejor conservados del monte nativo

>El incendio forestal que comenzó el domingo pasado en la zona de Guasapampa, en el departamento Minas de la provincia de El fuego avanza hacia sectores con vegetación nativa y ya afecta una superficie estimada de más de 1.500 hectáreas, aunque algunas fuentes elevan ese número a 4.000. En paralelo, se despliega un amplio operativo de combate que incluye a más de 150 efectivos, entre ellos 122 bomberos voluntarios, con apoyo aéreo y logístico en un terreno que, por su topografía y condiciones climáticas, complica todas las tareas.

La situación mantiene en alerta a las autoridades provinciales y nacionales. Según confirmó al medio cordobés Cadena 3 el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de Córdoba, Roberto Schreiner, el trabajo en el área es extremadamente difícil. “No hay ríos ni arroyos cerca, tampoco para poder sacar agua con estas motobombas”, explicó, y señaló que la logística provincial asiste con combustible y comida para sostener la labor sobre el terreno.

El foco principal avanza sobre zonas serranas y rurales de difícil acceso, y ya ingresó al Parque Nacional Traslasierra, también conocido como Pinas, un área protegida que conserva una de las mayores extensiones de monte nativo del centro del país.

En total, siete aeronaves (cuatro aviones hidrantes y tres helicópteros) forman parte del operativo, utilizando como pistas logísticas las ubicadas en Guasapampa y Villa de Soto.

Además, el trabajo nocturno se ha vuelto una herramienta clave: al menos 60 bomberos permanecieron activos durante la noche del miércoles para aprovechar la disminución de temperatura y dar batalla al fuego sin pausa.

Mientras tanto, los ojos están puestos en el cielo. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipa tormentas aisladas para el viernes por la tarde, con un leve descenso de temperatura y una rotación del viento hacia el sur. Las alertas meteorológicas indican que ese día gran parte del centro y sur de Córdoba podría enfrentar ráfagas de hasta 50 km/h, lo que podría complicar aún más el escenario en la zona afectada.

De todas maneras, si se concreta alguna caída de agua, existe un 40% de probabilidad de que aumente la humedad ambiental y disminuya el viento, lo cual podría ayudar a frenar el avance del fuego.

Desde el sistema de detección temprana de incendios Satellites on Fire se estima que el perímetro afectado supera los 26 kilómetros. El frente avanza cuesta arriba, en dirección a las zonas más densas del parque, mientras equipos técnicos intentan contenerlo antes de que se propague a sectores donde el fuego podría reactivarse con mayor intensidad.

Durante la jornada del jueves, Córdoba registró una temperatura máxima de 34°C, ráfagas de viento de hasta 50 km/h y una humedad que osciló entre 18 y 20%, un cóctel de variables que, según Schreiner, configuran la denominada “regla de los 30”, que los especialistas consideran crítica para la propagación del fuego.

Las autoridades provinciales reiteraron que, ante cualquier columna de humo o indicio de fuego, se debe dar aviso inmediato a las líneas de emergencia habilitadas: 0800 888 38346, 911 o 100 (Bomberos Voluntarios). En tanto, el operativo continúa desplegado con todos los recursos disponibles a la espera de que las condiciones climáticas den un respiro.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!