Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 14:20 ULTIMOS TITULOS:

23/10/2025

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de EEUU volvió a vender en el mercado sobre el final de la jornada

Fuente: telam

La divisa cedió 10 pesos, a $1.479 en el mercado mayorista, a 13 pesos o 1% del techo superior de la banda cambiaria. En el Banco Nación cerró a $1.505

>Está claro que el dólar va a llegar a las elecciones debajo del techo de la banda cambiaria, con las posturas vendedoras del Tesoro de los EEUU, que este jueves intensificó la oferta a dos pesos del límite superior establecido por el Banco Central.

El dólar mayorista operó a un mínimo de $1.478 por la mañana y a un máximo de $1.490 pasadas las 14.30 , cuando se activaron las ventas institucionales, a solo 2,05 pesos o 0,1% del techo superior de las bandas cambiarias del día.

En el segmento de contado se operaron unos USD 677,1 millones, unos USD 100 millones o 14% menos que en la rueda anterior, aunque igualmente un monto elevado para esta época del año.

“Con solo una rueda por delante para terminar esta semana el tipo de cambio mayorista acumula un alza de 29 pesos, muy cerca de los 30 pesos de aumento registrado en la semana anterior”, consignó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

“Hacia el tramo final, se habrían registrado más ventas del Tesoro norteamericano que le operaron a buena parte de las posturas compradoras, lo que llevó al tipo de cambio a retroceder sobre el cierre y finalizar en $1.479, marcando una baja de $10 respecto del día anterior >Fuentes del mercado indicaron que dada la tendencia bajista del dólar en los distintos contratos de futuros, hubo inversores que vieron una oportunidad de vender dólares en el segmento de contado mayorista y cubrirse con la compra de contratos a futuro.

“El tenor de toda la rueda de hoy fue mucho mas favorable que las anteriores. Los dólares estuvieron muy ofrecidos durante toda la jornada”, señaló Nicolás Cappella, analista de IEB.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central aumentaron en USD 418 millones (+1%), a USD 40.988 millones, con el porte de la suba de cotización del oro (+1,7%).

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el lunes, luego de las elecciones de medio término, no habrá cambios en el plan económico y ratificó las bandas cambiarias en los límites actuales, frente a las especulaciones de un cambio de esquema. A su vez, señaló que está “más que cómodo” con el dólar en 1.500 pesos. Criticó a aquellos que afirman que el tipo de cambio se encuentra bajo, al considerar que si fuera así no habría exportaciones récord. “Estamos más que cómodos con un dólar en $1.500″, aseguró por LN+.

“En un escenario adverso, en el que La Libertad Avanza pierda por más de 5 a 6 puntos porcentuales, un ajuste del régimen cambiario probablemente se volvería inevitable en algún momento, aunque creemos que el esquema actual podría mantenerse sin modificaciones en escenarios de paridad o positivos”, estimó Max Capital.

“Si sacamos nuestros ahorros en pesos y compramos dólares por temor, desfinanciamos la economía. Por eso, si el domingo surge un apoyo al rumbo a ser un país normal, esos recursos volverán al mercado local haciendo bajar el tipo de cambio y recuperando el financiamiento del nivel de actividad”, afirmó Aldo Abram, director Ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!