23/10/2025
“Las corrientes” de Milagros Mumenthaler: del glamour de los festivales al estreno en Argentina
Fuente: telam
El filme, coproducido entre Argentina y Suiza, narra el viaje íntimo de una mujer que replantea su vida, y suma reconocimientos en certámenes internacionales antes de su esperado debut nacional, el 13 de noviembre
>El próximo 13 de noviembre, Las corrientes, la más reciente obra de la directora Milagros Mumenthaler, desembarcará en las salas argentinas tras un extenso recorrido por los principales festivales internacionales. Este largometraje, protagonizado por la actriz mendocina Isabel Aimé González Solá, quien reside en París, ha cosechado reconocimientos y ha sido exhibido en certámenes de renombre como el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde tuvo su estreno mundial en la sección oficial competitiva, y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde obtuvo el Premio RTVE.
El elenco de Las corrientes se completa con Esteban Bigliardi, Claudia Sanchez, Ernestina Gatti, Jazmín Carballo, Sara Bessio y Susana Saulquin. La película ha sido seleccionada para la programación de festivales como el New York Film Festival (Main Slate, premiere en Estados Unidos), el Busan International Film Festival (World Cinema), la Viennale (Austria), el Hamburg Filmfest (Alemania), el Bangkok International Film Festival (Tailandia), el FIC.UBA y Fuera de Campo (Argentina), el Rio International Film Festival (Brasil), el Chicago International Film Festival (Competencia Oficial), el AFI Fest (Estados Unidos, World Cinema Section), el Antalya Film Festival (Turquía), el Thessaloniki International Film Festival (Grecia, Open Horizons), el IFF Geneva (Suiza, Competencia Internacional), el Cork International Film Festival (Irlanda, Momentum Section), el Leeds International Film Festival (Reino Unido, Constellation Section), el LEFFEST (Portugal) y otros.
Milagros Mumenthaler, la directora, nació en Córdoba en 1977, se trasladó a Suiza durante su infancia y se graduó en la Universidad del Cine. Su carrera comenzó con la dirección de cuatro cortometrajes que fueron seleccionados y premiados en diversos festivales. En 2011, debutó en el largometraje con Abrir puertas y ventanas, seleccionada para la Cinéfondation, la residencia del Festival de Cannes. Esta ópera prima recibió el Leopardo de Oro y el Leopardo a la mejor actriz en el Festival de Cine de Locarno, así como el Astor de Oro y el de Plata a la Mejor Dirección en el 26º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Su segundo largometraje, La idea de un lago, formó parte de la programación de los festivales de Locarno, Busan, San Sebastián y Rotterdam. Las corrientes representa su tercera incursión en el largometraje.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



