23/10/2025
Enrique Piñeyro denunció a quienes apuntan con láser a los aviones: “Es un delito grave”
Fuente: telam
El piloto y cineasta reclamó a las autoridades sobre un hecho que vivió en carne propia en Ezeiza, y lo calificó como un fenómeno mundial. “En la mayoría de los países se persigue y se condena. Hay que desplegar un poquito de fuerza”, sostuvo
>Enrique Piñeyro, reconocido empresario, piloto experimentado, actor y cineasta, anticipó que radicará una denuncia penal por “Te apunta a la cara y a la cabina. La cabina se vuelve una especie de disco y vos estás a mil pies sobre el terreno (300 metros). Es sistemático”, reconstruyó en declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
Días atrás, el piloto difundió en redes sociales un video del episodio, y llamó la atención de que existen episodios similares en diferentes aeropuertos del país. Sin embargo, la reacción oficial deja sabor a poco, a criterio de Piñeiro.Según el cineasta, el uso del láser para entorpecer un vuelo “es un delito grave” tipificado en el artículo 190 del Código Penal, que dice: “‘Quien a sabiendas pusiera en peligro la seguridad de una aeronave o embarcación, es pasible de pena de dos a ocho años, si no hay muertos ni heridos’. Si no, son 10 a 25”, reconstruyó. Sin embargo, hasta el momento no se registran antecedentes de condenas por este tipo de hechos.
En diálogo con Infobae en Vivo, en el programa de la mañana, enfatizó que el operativo para identificar a los responsables no es imposible. “Con un helicóptero también patrullando específicamente para detectar los ataques se podría rápidamente entender de dónde salen, e ir achicando la zona. A todos los aviones que pasan se lo hacen. No es solo a nosotros”, insistió.
Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), se reconoció que los ataques con láser son “un suceso habitual” y que los dispositivos suelen ser económicos y de libre acceso, lo que agrava la vulnerabilidad de la aviación comercial argentina.La preocupación de Piñeyro refleja una inquietud extendida entre los profesionales de la aviación, quienes han reportado un incremento de los episodios con láseres en zonas de aproximación final, particularmente en las inmediaciones de Ezeiza y otros aeropuertos estratégicos como Aeroparque.
Sin embargo, aclaró este tipo de comportamiento se trata de “un fenómeno mundial”. “En la mayoría de los países se persigue, se detiene gente y se la condena. No es algo que es imposible de hacer. Hay que desplegar un poquito de fuerza y un poquito de trabajo”, completó el piloto de la organización Solidaire, fundada por Piñeyro junto a Carla Calabrese en 2021, que se dedica a brindar apoyo aéreo y marítimo a personas u organizaciones que requieren asistencia humanitaria.Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



