Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 17:35 ULTIMOS TITULOS:

23/10/2025

Mató a su novio, denunció que el crimen había sido cometido por delincuentes y terminó condenada

Fuente: telam

El hombre, asesinado a puñaladas en su casa en Temperley, fue hallado en el interior de un tanque de agua en desuso. Finalmente, la imputada confesó

>Adriana Patricia Luzuriaga, la mujer de Temperley que Durante el proceso, la imputada reconoció la autoría del hecho. Según informó La Unión, la mujer, de 50 años, acordó la pena con las partes para evitar el juicio oral.

Según informó el medio local La Unión, el Tribunal Oral en lo Criminal 4 de Lomas de Zamora convalidó el convenio y dictó la sentencia a pedido del fiscal Hugo Carrión, quien imputó a la acusada por “homicidio simple”. Esta calificación legal implicó una sanción considerablemente menor respecto a la carátula inicial, que era “homicidio agravado por vínculo”.

Según su versión, los asaltantes habrían apuñalado a su pareja cuando intentó resistirse y luego la obligaron a introducir el cadáver en el tanque de agua de plástico ubicado en el patio.

Sin embargo, los efectivos policiales detectaron inconsistencias en su relato, ya que consideraron improbable que ella pudiera realizar esa acción sin ayuda, dada la contextura de la víctima, lo que encendió la primera señal de alerta.

Las contradicciones y la ausencia de signos de violencia en las puertas, sumadas a la comprobación de que la alarma de la vivienda había sido desactivada, incrementaron las sospechas.

La inspección realizada por la Policía Científica permitió descubrir rastros de sangre debajo de los muebles del living, lo que confirmó que el crimen se había perpetrado en ese ambiente y que la escena había sido parcialmente limpiada.

A medida que avanzaba la investigación, la imputada modificaba su relato: redujo el número de atacantes a dos —un hombre y una mujer de entre 19 y 27 años— y aseguró que habían ingresado por el fondo de la propiedad. Sin embargo, los agentes comprobaron que la altura de los muros hacía inviable ese acceso. Además, la acusada mencionó una pelea a gritos durante el ataque, pero ningún vecino escuchó ruidos y la casa, que contaba con alarma, estaba desactivada y no presentaba signos de ingreso forzado.

Los peritos emplearon pruebas de luminol para detectar restos hemáticos, lo que reforzó la hipótesis de que la mujer había intentado encubrir el homicidio.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!